El Ministerio de Salud de la Nación observa con preocupación la ocupación de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos públicas y privadas de todo el país, que sigue siendo muy alta, algunas están al borde de la saturación, mientras la curva de casos diarios sigue muy alta.
Los porcentajes, salvo en algunas excepciones, corresponden a pacientes internados por complicaciones derivadas del COVID-19 y otras patologías. Santa Fe, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Río Negro, Tucumán, Neuquén, son las provincias más complicadas. A ellas hay que agregarles los distritos bonaerenses que forman parte de la región del AMBA.
Semáforo Epidemiológico.
El semáforo de alerta epidemiológico está dividido en cinco colores: verde, amarillo, naranja, rojo y bordó.
Verde.
El último relevamiento del miércoles 26 de mayo indicaba que solo tres provincias están pintadas de verde: Santa Cruz (52%), Misiones (53%) y Córdoba (57%).
Son las provincias de Córdoba con el 57% de ocupación de camas de terapia intensiva y Santa Cruz con el 52%.
Amarillo.
En amarillo hay cuatro distritos, entre ellos la provincia de Buenos Aires, pero con una salvedad: en territorio bonaerense la ocupación de camas UTI al día de ayer era del 70%. Sin embargo, el porcentaje se dispara al 79% si se tiene en cuenta solo la región de los distritos que componen el AMBA, la más poblada del territorio bonaerense, donde están incluidos los tres cordones del Conurbano.
Santiago del Estero figura con un amarillo que comienza a virar a naranja ya que en las últimas semanas la ocupación de terapia llegó al 69% y son solo pacientes con patologías COVID-19.
La Rioja también está en amarillo con un 70% de camas y los internados corresponden a casos de COVID-19 y otras patologías.
Alerta máxima.
El mapa elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación está dividido en cinco regiones.
La región centro está formada por las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba. Allí, en un cuadrado en rojo se destaca CABA, con un 82% de sus camas UTI, tanto públicas como privadas, ocupadas.
Entre Ríos esta con su sistema de salud extremadamente estresado. Si bien figura con un 77% de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos y en color naranja, varios pacientes fueron derivados de urgencia a Santa Fe a centros asistenciales que tenían cubiertos por sus obras sociales o de medicina prepaga.
Una de las jurisdicciones más complicadas del país es la región del NEA conformada por Formosa, que con un 92% de su capacidad de camas UTI está al borde del colapso.
Por esa razón, los funcionarios de Gildo Insfrán que integran el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 pidieron a la población “colaboración para disminuir los contagios”. En las últimas 24 horas en la provincia se registraron 845 nuevos casos.
Le sigue Corrientes con 86% de ocupación de camas de terapia y Chaco con 76 por ciento. En esa región, Misiones, por tener el 53% de ocupación de camas UTI, se prepara para recibir casos urgentes de las provincias cercanas que necesiten derivar pacientes.
Otra de las jurisdicciones muy estresadas en es la Región NOA, integrada por Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.
Tucumán con un 87% es la que más preocupa, sobre todo porque si no baja la curva de casos diarios se terminará saturando. Ayer fueron confirmados 1.832 nuevos contagios.
Salta figura con el 83% de ocupación de plazas de terapia intensiva, pero esa ocupación corresponde a casos de coronavirus, por lo cual, sumando el resto de las patologías, la ocupación orilla el 100%.
Catamarca y Jujuy figuran en el informe de Vizzotti con una internación en sus camas UTI del 74% y el 75%, respectivamente. Santiago de Estero es la única provincia del NOA en amarillo.
La Región Cuyo presenta a dos de las cuatro provincias que la integran en alto riesgo. Mendoza tiene el 89% de sus camas de terapia ocupadas. Ayer se confirmaron 907 nuevos casos.
San Juan también tiene una saturación de camas del 89%. En San Luis las plazas UTI están al 75% y en La Rioja al 70 por ciento.
La última región es la patagónica, solo Santa Cruz, con una ocupación del 52%, aparece desestresada.
La peor de todas es Río Negro con el 93%, pero dentro de la provincia hay ciudades como Bariloche cuya capacidad de camas de terapia ya esta al 100% y se conocieron casos dramáticos de pacientes que fallecieron por no tener lugar donde ser asistidos con respirador.
En La Pampa su capacidad de camas de alta complejidad está al 79% y a punto de pasar a zona roja. Ayer hubo 879 contagios nuevos. Chubut, con el 71% de su capacidad colmada, ya recibió derivaciones urgentes de Río Negro.
Las dos provincias más descomprimidas de la región son Santa Cruz, con el 52%, y Tierra del Fuego con un 63%. Pero las autoridades locales siguen recomendando mucha precaución entre sus habitantes ya que durante la primera ola se vivieron semanas de estrés sanitario.