Con el Decreto 614/2025, la gestión de Javier Milei habilitó la reprogramación de fechas patrias y festivas para fomentar el turismo interno y la organización de actividades familiares.
El Ejecutivo nacional oficializó este lunes el Decreto 614/2025, que establece un nuevo esquema de feriados trasladables a partir de 2026. La medida, publicada en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la potestad de disponer los traslados de días festivos con el propósito de «honrar la condición de feriados trasladables» y potenciar la actividad turística en todo el país.
Hasta ahora, los feriados que coincidían con sábados o domingos permanecían fijos en esas fechas, tal como lo determinaba la Ley 27.399. Con la nueva reglamentación, se abre la posibilidad de moverlos al viernes anterior o al lunes posterior, lo que amplía el calendario de fines de semana largos.
Feriados inamovibles
El cronograma 2026 mantiene como fijas celebraciones tradicionales: Año Nuevo, Carnaval, Día de la Memoria, Día del Veterano y Caídos en Malvinas, Viernes Santo, Día del Trabajador, Revolución de Mayo, Día de la Bandera (Belgrano), Día de la Independencia, Inmaculada Concepción y Navidad.
Feriados trasladables
Entre los que podrán modificarse de acuerdo al decreto figuran:
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Güemes (sujeto a traslado).
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (ya confirmado para el lunes).
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (también confirmado para el lunes).
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado al viernes).
Fines de semana largos ya previstos
Con este esquema, el calendario 2026 asegura varios períodos extendidos de descanso:
- 14 al 17 de febrero: Carnaval.
- 2 al 5 de abril: Semana Santa y Día de Malvinas.
- 20 al 22 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Todavía queda por definirse si se sumarán feriados puente adicionales, que habitualmente se establecen por decreto presidencial para dinamizar la economía y el turismo en diferentes regiones del país.
/DZ