domingo, septiembre 7, 2025
InicioSociedad ActualidadCómo ahorrar en las tarifas y pagar menos por el gas y...

Cómo ahorrar en las tarifas y pagar menos por el gas y la electricidad.

Tips infalibles para ayudar a las finanzas hogareñas relacionadas a las tarifas de gas y electricidad. Anotá cada dato.

Cómo ahorrar gas si vas a usar agua caliente:

  • Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
  • Hacé lo posible por ducharte en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
  • Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
  • Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
  • Verificá siempre que las canillas estén cerradas correctamente. No derroches agua.
  • Asegurate de que el piloto del calefón o termotanque esté encendido sólo si lo estás usando.
  • Usá aireadores y reguladores de caudal.
  • Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.
  • Evitá el uso de presurizadores de agua porque generan mayor consumo de agua.

Cómo ahorrar gas en la cocina:

  • Cocinar a fuego moderado. Evitar cocinar a fuego muy alto no solo preserva la calidad de los alimentos, sino que también contribuye al ahorro de gas. Mantener el fuego a un nivel moderado es suficiente para la mayoría de las tareas culinarias.
  • Mantenimiento de quemadores. El polvo, la grasa y los residuos de comida pueden obstruir los orificios del quemador, resultando en un uso ineficiente del gas y una cocción desigual. La limpieza regular de los quemadores es clave para asegurar una distribución uniforme del calor.
  • Cocción eficiente. A la hora de cocinar hay pequeños detalles que marcan la diferencia. Por ejemplo, tapando la olla se puede gastar hasta un 25% menos. Tampoco hay que encender los hornos para “calefaccionar” antes de la cocción.
  • Materiales efectivos. Contar con los materiales adecuados también ayuda a ahorrar. Los productos de aluminio poseen una fuerte conductividad del calor que permiten mantener altas temperaturas a fuego bajo, de esta forma, las preparaciones se siguen cocinando con el calor residual, lo que permite tener las hornallas prendidas por menos tiempo. Este tipo de ahorro es real y está al alcance de todos.

Cómo ahorrar electricidad en la cocina:

  • Lámparas. Optá por equipar tu casa con lámparas LED, que perduran el doble de lo que las lámparas bajo consumo y consumen la mitad.
  • Heladera. Para lograr que consuma menos energía, controlá que la puerta cierre bien y que los burletes estén en buen estado. Alejala de las fuentes de calor; si está entre paredes o muebles, dejá siempre un espacio mínimo de 15 cm. No guardes en su interior alimentos calientes.
  • Freezer. Descongelá el aparato regularmente para evitar el sobreconsumo. Cuando saques o pongas algo, mantené la puerta abierta durante el tiempo estrictamente necesario.
  • Lavarropas. Elegí equipos de clase A, que pueden ahorrar hasta un 50% en comparación con los de clase G, por eso es importante leer la etiqueta de Eficiencia Energética a la hora de comprar uno.

La estiqueta está pegada sobre el aparato y cuenta con una escala de colores: el verde o la letra A son los que menos gastan y los marcados con rojo o la letra G los que más consumen y menos eficientes.

  • Computadora: apagala cuando termines de usarla. El consumo en modo stand by representa hasta un 70% del consumo en modo encendido.
  • Aire acondicionado: ponelo en 24° en verano en refrigeración y a 20° para calefaccionar en invierno. Limpiá los filtros cada 6 meses para que el equipo funcione sin exigirse. Recordá cerrar las puertas y ventanas de la habitación para que se alcance la temperatura deseada más rápido. Si vas a comprar un equipo nuevo tené en cuenta la tecnología inverter, podés ahorrar más del 50% del consumo que realiza un aire común.
  • El ahorro se debe a que utilizan máxima potencia al arrancar y llegan rápidamente a la temperatura elegida. Además mantienen los ambientes a una temperatura estable y son muy silenciosos. Si bien son más caros que un aire convencional, el ahorro que generan sobre la factura eléctrica es una ganancia a largo plazo.
  • Plancha: en este caso también tratá de juntar la mayor cantidad de ropa, ya que la plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido la usás.
  • Sensores de movimiento o lumínicos; Utilizá sensores de movimiento para áreas donde necesitás luz por poco tiempo como luces de ingreso, escaleras o colocá temporizadores por luz para que las luces de jardines solo se prendan en las horas de mayor oscuridad.
  • Consolas de videojuegos: la mayoría quedan en modo stand by y de esa forma siguen consumiendo energía. Apagalas!

@Ámbito

/Fuente de imagen: Archivo Google

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -