El jefe del Ministerio Público, Eduardo Quattropani, dispuso que haya un fiscal o ayudante fiscal en cada uno de los 19 departamentos en la elección del 14 de mayo, para actuar como representante de los intereses de la sociedad, y perseguir la responsabilidad penal de aquellas personas que realicen conductas que constituyen delitos.
El tribunal Electoral bajó línea a la Policía de San Juan sobre cómo manejarse. Habrá línea directa entre ambos lados para poder resolver problemas en el momento, ante posibles delitos electorales o eventuales hechos de inseguridad durante el comicio.
En la reunión del jueves con la cúpula policial, los miembros del Tribunal Electoral, integrado por los cortistas Daniel Olivares Yapur y Adriana García Nieto y Quattropani, dejaron en claro que la Policía actuará bajo sus órdenes o, a través de sus representantes, los delegados en cada una de los establecimientos escolares en lo que tiene que ver estrictamente con el proceso electoral. Ahora, si se producen hechos delictivos, son los fiscales penales los que impartirán directivas a los uniformados.
Habrá un fiscal de flagrancia en cada departamento, con sede en la comisaría. «Con intención mas preventiva, que represiva. El éxito del operativo es que no haya ningún detenido ni ningún exceso, en la vía pública pero también que se actúe cuando se tenga que actuar«, dijo el Fiscal General Eduardo Quattropani.
«Se busca evitar que la Policía tome decisiones por sí misma cualquier problema puede comunicarlo directamente y puede dar órdenes para garantizar la votación. Que no cargue con ningún costo de decisión, ese costo lo tendrá el tribunal electoral», dijo el jefe de fiscales.
Para ello, el jefe del Ministerio Público dispuso que los fiscales cumplan sus tareas en representación de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) Flagrancia y la de Delitos Especiales, por lo que los distintos funcionarios de otras unidades, como Anivi y Cavig estarán distribuidos en todos los departamentos. Los fiscales y ayudantes fiscales llevarán a cabo la tarea en las dependencias policiales.
@LV1
/Imagen principal: foto archivo/