viernes, septiembre 5, 2025
InicioSociedad ActualidadColectivos en San Juan: Continúa el beneficio de transbordo y descuentos.

Colectivos en San Juan: Continúa el beneficio de transbordo y descuentos.

Desde ATAP informaron que los descuentos para jubilados, empleadas domésticas, ex combatientes, entre otros, se mantendrá. Además aclaró que sigue el beneficio de transbordo.

Tras un año sin modificación de las tarifas del transporte público de pasajeros, este jueves el Gobierno de San Juan y las empresas de transporte público de pasajeros nucleados en ATAP acordaron un aumento del valor del pasaje de colectivos desde el 16 de enero próximo. Lo acordado estableció un boleto de 200 pesos en la primera sección y de 66 pesos el escolar. 

Ricardo Salvá, desde ATAP señaló que la serie de reuniones que se dieron fue larga porque el nuevo cuadro tarifario implicaba el esfuerzo de ambas partes. «Es el acuerdo al que se pudo llegar. Fueron muchas las reuniones porque justamente la explosión de costos que se ha producido en el transporte público hizo necesario que tanto las empresas como el estado provincial, después de hacer el máximo esfuerzo que se pudo hacer, llegara a este nuevo cuadro tarifario», señaló Ricardo Salvá en radio Sarmiento. 

Luego indicó que la compensación tarifaria se ha mantenido por parte del Gobierno Provincial y el Estado ha hecho «un esfuerzo en cuanto al pago de transbordo». Por ello este beneficio seguirá en vigencia. «El Estado provincial decidió mantener el beneficio para los que deben usar 2 o 3 servicios. El transbordo permanece y significa una mayor erogación para el Estado provincial que no quiso que eso dejara de existir y al contrario lo avaló porque considera que es un beneficio para quienes tienen que usar dos servicios«, agregó aclarando que sin la intervención del Gobierno Provincial, el pasaje del colectivo hubiera escalado a 600 pesos. 

Por otro lado, señaló que el Estado Provincial pidió «el máximo esfuerzo posible porque entendió que el incremento de las tarifas era significativo» y se abocaron a trabajar en eso. 

Desde ATAP aclararon que el incremento para las demás secciones se dará en la misma proporción del boleto de la primera sección y siguen vigente los descuentos por beneficios sociales como jubilados, pensionados, asignación, empleadas domesticas y ex combatientes, entre otros. Esto implica que esos sectores pagarán el boleto con un descuento del 55% sobre el que corresponda. Es decir, si la tarifa es 200 pesos, quedaría en 90 pesos.

Vale destacar que desde el 2 de enero el aumento de la tarifa se aplicará en las líneas de larga distancia porque en estos casos no está la tarjeta SUBE.

Luego en la segunda quincena de febrero se reunirán nuevamente para analizar los costos actualizados en función de la inflación de enero. «No sabemos qué va a pasar en las próximas semanas con las nuevas medidas del gobierno nacional y cómo va a impactar. Ojalá no siga la escalada de precios y siempre vamos a ir detrás de los aumentos. Eso nos perjudica a todos», finalizó.

/Imagen principal: Archivo/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -