El gobernador Sergio Uñac, principal impulsor de la política deportiva en San Juan, fue el encargado de inaugurar formalmente los trabajos en el tradicional club albardonero que, incluyó además la construcción de la pista de piso granítico, el de cierre perimetral el predio, iluminación, vestuarios, sede social y pórtico de acceso.
A la ceremonia de habilitación de la obra asistieron los ministros de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y de Gobierno, Fabiola Aubone; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el intendente departamental Jorge Palmero; los dirigentes Camilo Pérez López Moreira, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Francesco Zangarini; director deportivo de la World Skate; Moacyr Neuenschwander Junior, presidente de la Confederación Sudamericana de Patinaje; Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y Daniel Ventura, presidente de la Confederación Argentina de Patinaje (CAP); la presidente de la Federación Sanjuanina de Patín, Nancy Herrera y el presidente del Club Sarmiento, Jorge Martín, entre otros dirigentes locales.
Luego del habitual corte de cintas y descubrimiento de placas recordativas, el titular del Club Sarmiento agradeció al gobernador por la concreción de un sueño que años atrás parecía lejano. Martín expresó que la dirigencia del club retribuirá el esfuerzo de las autoridades provinciales con una mayor concurrencia de niños, jóvenes y adultos en las prácticas deportivas de la entidad.
La presidente de la Federación de Patín por su parte declaró su satisfacción de pertenecer a un grupo de dirigentes que han recibido del Gobierno de San Juan, todas las posibilidades y ayuda necesaria para la concreción de infraestructura y la formación y capacitación de los directivos de instituciones para acompañar la Revolución Deportiva.
Luego, el secretario de Deportes puso de relieve que con la concreción del compromiso del gobernador Uñac de llevar adelante una política de obras de infraestructura deportiva, el valor de la palabra ha cobrado nueva vida. Chica destacó que con la inauguración del décimo séptimo techado de un club de hockey sobres patines se cerraba en San Juan una etapa y comenzaba otra que será tan intensa como la precedente.
El secretario de Deportes agradeció la presencia y la colaboración de los dirigentes internacionales y nacionales presentes en la ocasión, para que San Juan pueda llevar a cabo el próximo año dos grandes acontecimientos del patín, como serán, los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas y el World Skate Games, entre los cuales se destacará el hockey sobre patines.
También habló el intendente Palmero que resaltó el extraordinario acontecimiento que se vivía en el Club Sarmiento que se mudó a un predio de mayores dimensiones para poder levantar una nueva pista y la correspondiente cobertura de 25 mil metros cuadrados que, con la nueva iluminación, permitirá ampliar los horarios de las prácticas deportivas.
Ventura, presidente de la Confederación Argentina de Patinaje destacó que cada vez que requirió del gobernador Uñac encontró una respuesta afirmativa a sus requerimientos y lo considera un socio estratégico a la hora de trabajar por el fortalecimiento del hockey sobre patines.
Moccia, el nuevo presidente del Comité Olímpico Argentino expresó su orgullo de estar en San Juan para participar de su primera actividad oficial en una inauguración que tenía dos grandes componentes, por un lado la obra del techado y por otro el cumplimiento de la palabra comprometida por el gobernador Uñac.
El gobernador añadió que cumplir la palabra empeñada ha sido un tremendo desafío, porque muchas veces la situación económica del país impacta en las provincias y en los municipios y se termina incumpliendo con los compromisos asumidos.
No obstante, el gobernador declaró “Tenemos el orgullo, los que nos sentimos parte de un pensamiento revolucionario de que el estado no puede simplificar sus obligaciones solo a un acto de seguridad, solo de salud, obligaciones naturales a la que se le suma educación había que adosarle la palabra deporte. Más y mejor deporte para todos, más y mejor inclusión en igualdad de oportunidades para todos los chicos de San Juan”.
Por otra parte el gobernador agradeció al presidente del club por su trabajo y por haber apostado por una de las herramientas más impecables y extraordinarias de cambio social que implica la práctica del deporte.
Las obras ejecutadas.
Respecto de los trabajos realizados en el Club Sarmiento se destaca el techado en el que se montaron paneles prefabricados que cuentan con aislación termo acústica.
El sistema de iluminación instalado está compuesto por 42 lámparas LED y alcanza un nivel lumínico de 500 lux en forma homogénea, aptos para el desarrollo de competencias profesionales.