viernes, septiembre 12, 2025
InicioCiencia & Ambiente Científicos detectaron en el Riachuelo dos virus nunca antes vistos en Argentina.

Científicos detectaron en el Riachuelo dos virus nunca antes vistos en Argentina.

El estudio, publicado en «TheJournal of Food and Environmental Virology«, es parte de un trabajo de vigilancia de los poliovirus que el laboratorio dirigido por Daniel Cisterna realiza del Cono Sur y Bolivia para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si bien el investigador remarcó que no hay evidencia de que estos virus hayan generado epidemias, sí advirtió que “la presencia continua del virus en las muestras nos está diciendo que ese virus está circulando continuamente en forma silenciosa en la población, porque de otro modo no lo podríamos haber detectado ya que los virus tienen una vida muy corta fuera del hospedador (en este caso las personas)».

En ese sentido, explicó: «Tal como aprendimos con el coronavirus, cada vez que los virus pasan de una persona a otra mutan, y las mutaciones son azarosas; puede ser que en algún momento se produzca una mutación hacia una forma más virulenta provocando más enfermedad que hasta ahora».

Por eso sostuvo que este tipo de estudios son importantes para conocer que esos virus circulan en la población, y por lo tanto “tener las herramientas de detección e identificación y poder investigar su asociación a patologías que son muy importantes para la comunidad».

El trabajo publicado sostiene que «la mayor parte de las diarreas están causadas por rotavirus, norovirus, entre otros, pero queda un porcentaje de casos, entre el 30 y 40 por ciento, sin diagnóstico y lo mismo sucede en las enfermedades respiratorias».

Cisterna, explicó a la agencia que se trata de virus “que ya se habían encontrado en otras partes del mundo, de hecho son virus globalizados, pero en Argentina todavía no se habían detectado en el medio ambiente”.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -