Este martes se produjo una nueva audiencia en el Tribunal Oral Federal por la desaparición forzada de Raúl Tellechea. Los familiares de Tellechea declararon sobre las situaciones que vivieron a partir del momento de la desaparición de Raúl y los tratos que recibieron por parte de integrantes de la mutual.
Ahora San Juan se comunicó con Carlos Ureta, comunicador sanjuanino que ha dedicado más de 10 años al registro de los juicios de lesa humanidad en la provincia, que penan a represores de la última dictadura cívico militar, para conocer su opinión sobre las audiencias realizadas durante el lunes 27 y el martes 28 de febrero en el Juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea.
«En las audiencias del lunes y martes han declarado todos los familiares de Tellechea, tanto los hijos, la primera esposa, la segunda esposa y la hermana de la primera esposa» explica Carlos Ureta y remarca que «Han sido testimonios muy contundentes en cuanto a relatar el tipo de situaciones que atraviesan a partir del momento de la desaparición de Tellechea»
Carlos Ureta denuncia que «Las defensas han intentado cuestionar de diversa manera y sin éxito los testimonios» y advierte que «hasta ahora no ha tenido éxito el intento de convocar a dos abogados, uno de los cuales es actualmente camarista penal de la justicia provincial a que declaren y el tribunal lo ha denegado«.
«El intento de derribar las declaraciones, las versiones familiares sobre las circunstancias que conocen de la desaparición de Tellechea no ha tenido éxito» remarca Carlos Ureta.
«Han encontrado en las mujeres, tanto la primera esposa y su hermana como también la segunda esposa, testimonios muy sólidos, han sido muy sólidas en relatar y en plantear las actitudes que recibieron de parte de los directivos de la mutual y demás» explica Carlos Ureta.
«Con esto yo diría que estamos cerrando un primer capitulo y ahora empezarán a aparecer los testigos de la defensa» puntualiza Ureta y adelanta que «uno de los principales es un comerciante vinculado con el ciclismo, una persona muy mayor, de apellido Manzano que estaría dispuesto a hablar en los próximos días sobre que lo había visto a Tellechea.»
«También ha aparecido el testimonio de Trujillo, el sobrino de Tellechea, Raúl Trujillo, que actualmente es parte de la mutual, han aparecido nombres de dirigentes y de personas que presionaron en su momento a la familia y a los demás allegados para conocer las circunstancias de la desaparición» explica Ureta.
«No hay cosas nuevas pero si precisiones que se desconocían entorno a la circunstancia de la desaparición, en torno a la supuesta reunión» destaca Carlos Ureta y denuncia que «hoy un matutino local titula mentirosamente que Trujillo había dicho que Tellechea había estado en la reunión y lo que Trujillo ha dicho es lo le dijo Oro y lo dice así «yo no le había dicho que Tellechea había estado en la reunión», lo cual aparentemente no es cierto».
«No estuvo en la reunión y que aquella noche después de la famosa reunión de ciclismo, de la Federación Ciclista, Tellechea no habría circulado por ningún lugar normal» remarca Ureta.
«Ahora vendrán seguramente quienes dijeron de ver a Tellechea en el banco o sea todos los testigos de defensa y eso será una larga lista que la veremos a partir del 7 de marzo» finaliza Carlos Ureta.
/Imagen principal: Foto Sergio Leiva / DiarioHuarpe/