La ministra de Salud de la Nación llegó a la provincia para participar en un ciclo de charlas y la inauguración de un laboratorio de control de calidad y realizó declaraciones a la prensa sobre diversos temas.
San Juan lleva adelante un ciclo de capacitación a profesionales sobre cannabis medicinal, con especialistas nacionales y recibió la visita de Carla Vizzotti para la inauguración de un laboratorio de control de calidad de la producción en nuestra provincia.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti señaló que el presente es gracias a «una ley punitiva y restrictiva con este tema, e incluso persecutoria. Se encaró una construcción colectiva con la sociedad civil y las familias de los niños que necesitan el aceite de cannabis. Se hizo un trabajo federal con el Estado y los ministros».
Enumeró los logros en cuanto a los registros, convenios y la posibilidad de poder comprar semillas seguras «con trazabilidad y calidad» y la creación en ANMAT de una normativa para la producción legal. «Tenemos proyectos de investigación en universidades y con los hospitales. La producción es importante en lo económico y productivo y tenemos por delante un camino enorme con el REPROCAM. La CONAM también esta trabajando, aprobó cambios para alimentos con canabidiol. Además avanzamos con vaporizadores», agregó.
Resaltó la importancia de derribar mitos sobre el producto. «Hay algunos temas tabues en nuestra sociedad, que tienen prejuicios y en la mayoría de las personas de bien cuando esa desinformación se combate con información, con evidencias cientificas y con las realidades de las familias se cae. Después hay un porcentaje de la población y de algunos politicos que tiene una mirada con cero empatía hacia el resto».
«Necesitamos personal de salud entrenado en estos temas nuevos. » Tenemos que generar acciones federales para derribar mitos y este laboratorio, no sólo va a garantizar la calidad sino también el acceso y tendrá proyección de producir», manifestó.
Roberto Correa, presidente de San Juan Cannabis Medicinal Sociedad del Estado, destacó que «comenzaremos un ciclo de charlas de formación para personal de salud y público en general, ya que consideramos de fundamental importancia difundir esta industria, que es floreciente en el mundo y que trae alivio y calidad de vida a muchos pacientes que la necesitan».
Por su parte, la ministra de Salud, Alejandra Venerando dijo «este laboratorio de control de calidad tiene que ver con un trabajo articulado con el INTA y con el Ministerio de Salud, a través de CANME, para poder acompañar a los pacientes que obtienen beneficios con la utilización de este aceite de cannabis, sobre todo en patologías como epilepsia refractaria. Se puede acompañar a los profesionales para certificar que la calidad es excelente. Este trabajo es fundamental para seguir avanzando en pos de muchos pacientes».