Esperando el 461º aniversario de la Fundación de San Juan, la Municipalidad de Capital programó una serie de actividades que serán parte de los festejos.
Desde la Secretaría de Cultura, Turismo y Educación se diagramó la agenda repleta de propuestas para que los sanjuaninos se sumen a “Capital celebra San Juan”.
«Tenemos varias actividades durante esta semana que se han enmarcado en el lema «Capital celebra San Juan» que es una marca que estamos tratando de buscar desde Capital para incentivar todo lo que es la cultura, el turismo» explicó Mariano Graffigna Secretario de Cultura de Capital.
«Capital celebra San Juan» ha sido declarada de interés por la Cámara de Diputados al igual que el Concejo Deliberante explicó Mariano Graffigna y agregó que «es importante rescatar que «Capital celebra San Juan» es una fecha importante para todos los capitalinos, para todos los sanjuaninos por la fundación de San Juan».
«El área fundacional se ha realizado en Concepción, la Capital es la encargada de llevar estos festejos y por esto lo enmarcamos en este lema» detalló Graffigna.
«A partir de hoy lunes ya empezamos con muchas actividades programadas con charlas de reflexión, de historia en cuanto a la educación y a partir de las 22 horas tenemos la Gala en el Teatro Bicentenario» comentó Graffigna y explicó que «además de estos actos protocolares que se realizan siempre vamos a tener la conmemoración de los vecinos ilustres y posterior a eso un cuadro que se ha desarrollado a través de la Dirección de Gerardo Lessich donde va actuar la Camerata San Juan con un repertorio folclórico y posterior a esto va a estar el Ballet San Juan Nuestro Tiempo, también a cargo de Gerardo».
«El martes vamos a tener los actos protocolares en la Plaza Juan Jufré a donde van a ser invitados las fuerzas de seguridad, autoridades, fuerza policiales y a su vez los cuerpos de bandera de los colegios que asisten al acto protocolar» detalló Mariano Graffigna y agregó que «después se va a brindar un chocolate que se va a disfrutar entre vecinos y los que asistan al acto»
«Al igual que el año pasado no se va a desarrollar el desfile» adelantó Graffigna y explicó que «son diversas razones las que hay, cuestiones de economía del municipio, cuestiones del clima que esta bastante frío y además esta diversificación de actividades. Antes se centraba en el desfile y en el izamiento de la bandera, ahora tenemos múltiples actividades tanto desde lo cultural, lo turístico, lo educativo que se ha decidido diversificar las actividades en varios días«.
Actividades que se llevarán a cabo de acuerdo al siguiente cronograma:
Lunes 12 de junio
– 17.00. Reflexión sobre Educación. Museo de la Historia Urbana.
– 22.00. Función de Gala en el Teatro del Bicentenario. Distinción a vecinos ilustres. Camerata San Juan y Nicolás Olivieri. Repertorio folclórico sanjuanino. Ballet San Juan Nuestro Tiempo. Cuadro argumental «Historias del 900», basado en hechos reales ocurridos en nuestra ciudad en 1904.
Martes 13 de junio
– 10.00. Izamiento de Bandera Argentina en Plaza Juan Jufré y chocolate patrio.
– 20.30. Reinauguración Espacio INCAA en el Cine Teatro Municipal. Proyección de Cortometraje. Tesis de Enerc. Proyección del Largometraje Blondi.
Jueves 15 de junio
– 9.00 a 12.00. Maratón Escolar “Fundación de San Juan”. Competencia atlética y académica para alumnos de 3° año de secundaria. Plaza Juan Jufré.
– 19.00. Visita guiada muestra “Más allá del Cuerpo” de Inés Lalanne. Centro Cultural Estación San Martín.
– 20.00. Exposición “Una taza, una historia para contar”. Museo de la Historia Urbana.
Viernes 16 de junio
– 17.00. Circuito Histórico – Turístico Plaza 25 de Mayo, muestra fotográfica y participación del Ballet Estable Municipal Sembrando Ilusiones.
– 21.00. “Seguimos Cantando”, música folclórica argentina. Los Puneños y Gerardo Cobas en el Cine Teatro Municipal.
Sábado 17 de junio
– 18.00. Festival y Concurso Internacional de Coros “San Juan Canta”. Centro Cultural Estación San Martín.
– 15.00 a 19.00. El Club de la Semita. Muestra y venta de productos locales: pan casero y semitas. Música y artistas locales en vivo. Museo de la Historia Urbana.
@LV1.
/Imagen principal: LV1/