Los cuatro frente electorales de la provincia han tenido que adaptarse y utilizar herramientas que permitan estar cerca del electorado pero cumpliendo los protocolos. Sin duda, cualquiera puede percatarse que la actividad en Instagram de los precandidatos ha aumentado en los últimos días. Algunos la utilizan «mejor» que otros, pero todos/as están.
Por esto, desde Ahora San Juan se ha decidido tener las redes sociales como una fuente fidedigna de información que permitirá, en este caso a sanjuaninos/as estar más cerca, casi «cara a cara» cada precandidato/a.
Primero, cabe recordar que hay cuatro frente electorales. Estos son:
- Frente de Todos: el es frente oficialista, cuyo líder provincial es el gobernador de la provincia y presidente del Partido Justicialista Sergio Uñac. La lista que jugará en las PASO esta compuesta por el diputado nacional Walberto Allende; la ministra de Gobierno Fabiola Aubone; y el subsecretario de Gobierno y presidente del Partido Bloquista Luis Rueda.
- Juntos por el Cambio: principal frente opositor, antes llamado Frente con Vos. El líder del espacio es Marcelo Orrego, quien es diputado Nacional y presidente del Partido Producción y Trabajo. Los tres titulares que conforman la lista de precandidatos son Susana Laciar de Producción y Trabajo; Enzo Cornejo, presidente del PRO; y Alejandra Leonardo, dirigente de la UCR.
- Frente Izquierda Unidad: el el único frente electoral que tendrá internas en las PASO. La primer lista está compuesta por dirigentes del MST, encabezada por Cristian Jurado; Mary Garrido, y Lucía Pérez. La segunda lista esta compuesta por Nicolás Méndez del Partido Obrero, Gloria Cimino, de la Izquierda por una Opción Socialista y Franco Lategano del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
- Consenso Ischigualasto: el reciente frente electoral, autodefinido como opositor. Quien parece ser el líder del espacio es Marcelo Arancibia, dirigente de GEN, quien además encabeza la lista de precandidatos. El segundo lugar esta ocupado por Susana Ocampo de Autoconvocados, seguido de Facundo Guzmán de la Coalición Cívica ARI.
Sin duda Instagram es una de las redes sociales por excelencia en la provincia. Permite imagen, video, texto, interacción, las historias son una gran herramienta.
El Instagram de Frente de Todos San Juan, está un tanto olvidado. El último posteo fue el 25 de abril del 2020. Claramente la estrategia es realizar una campaña virtual más enfocada en cada precandidato, utilizando los perfiles de estos.
Allende, Aubone y Rueda actualmente ejercer cargos para el Estado, lo cual hace que tengan una apretada agenda de compromisos. Sus redes sociales están avocadas más a las actividades gubernamentales.
Quien sabe leer entre lineas puede darse cuenta que es un modo de hacer campaña sin decirlo literalmente. Sergio Uñac, como líder del Frente de Todos a nivel provincial, instó a sus intendentes y ministros a acomodar sus agendas para que los precandidatos pudieran asistir a sus actividades.
Quien usa su Instagram mechando actividades específicas de campaña y aquellas de acompañar al gobierno actual es Luis Rueda. Desde el bloquismo han expresado en infinidad de oportunidades que para el 2023 quieren sus propios candidatos, y el mismo Rueda dijo que esta es una buena oportunidad para asentar bases.
Quien también intercala actividades de campaña y gubernamentales es Aubone. Sin embargo en su perfil predominan las gubernamentales.
Juntos por el Cambio San Juan debe revisar en el buscador de Instagram. Hay varias cuentas llamadas «Juntos por el Cambio San Juan», algunas fantasmas y otras con publicaciones desactualizadas. Parece que el frente opositor apuesta a los perfiles de cada precandidato en esta red para llegar al electorado.
La precandidata Susana Laciar actualmente no ocupa un cargo como funcionaria. Esto hace que su perfil tenga mucho contenido personal y que haya dado un giro de 180° desde su postulación como precandidata. Hoy hay posteos de caminatas junto a sus compañeros de fórmula y Marcelo Orrego.
El perfil de Enzo Cornejo es ampliamente político. Actualmente es diputado provincial y presidente del PRO, esto, en cierto modo lo beneficia al tener contenido en su perfil. Comparte el mismo contenido de campaña electoral que la primer titular de lista Susana Laciar.
Alejandra Leonardo no tienen cuenta Instagram y poco sale en las fotos publicadas tanto por el líder de JxC Marcelo Orrego, como de sus compañeros de fórmula Laciar y Cornejo. Además, en los textos de los posteos no es muy nombrada.
Frente Izquierda- Unidad, parece sumarse a la estrategia electoral de hacer hincapié en los perfiles de cada precandidato/a. En cuanto a la lista del MST, Cristian Jurado es el más activo en esta red social y casi podría decirse que su perfil cumple la función de unificar los discursos de los precandidatos de este espacio.
Nicolás Méndez, quien encabeza la otra lista del Frente de Izquierda-Unidad ha empezado a ser más activo en redes. Utiliza hechos de la cotidianidad para hacer una lectura más crítica de la sociedad.
Consenso Ischigualasto ha inaugurado recientemente su perfil en Instagram. Lo utiliza como un modo de difundir contenido más institucional para dar a conocer sus principios. La cara más visible en los posteos es la de Marcelo Arancibia.
Es el único de los tres frentes que ha decidido acentuar la campaña de modo grupal, utilizando un perfil de Instagram para enviar mensajes del Frente, sin hacer foco en los perfiles individuales de cada precandidato/a. Aunque, también en el perfil de Marcelo Arancibia se ven reflejados las mismas publicaciones que en el perfil oficial del frente electoral.
En fin, las redes sociales serán fundamentales en este año electoral. Cada publicación, interacción y comentarios será un modo de saber la llegada, aceptación o negación de cada plataforma.