domingo, septiembre 14, 2025
InicioPolítica & Economía Cámara de Diputados de San Juan: presupuesto 2023 y balance anual.

Cámara de Diputados de San Juan: presupuesto 2023 y balance anual.

El Presupuesto 2023 de la provincia de San Juan es tratado en la Cámara de Diputados. En este sentido, diferentes voces, oficialistas y de la oposición hablaron en rueda de prensa y dió detalles sobre los diferentes puntos de lo presentado e hicieron un balance anual sobre lo legislado.

El lema del presupuesto presentado para el 2023 es “Gestionar los Recursos para el funcionamiento del Sector Público, intervenir estratégicamente para asegurar el desarrollo”.

Tiene 3 principios fundamentales:

  • El límite del gasto es el recurso en base a la recaudación.
  • La distribución equitativa de los recursos para el cumplimiento de todos los fines del Estado.
  • La importancia de seguir manteniendo equilibrio fiscal y la solvencia fiscal.

En la mañana de hoy, mientras iban entrando a sesionar, diferentes personalidades de la politíca sanjuanina se expresaron ante la prensa.

Francisco Guevara: “Hoy es un día importante en el que le agradezco a la Diputada Florencia Peñaloza y en ella a la Cámara de Diputados, al Vicegobernador porque además del presupuesto se va a tratar un nuevo proyecto de Ley más que importante, que es la creación de una nueva área protegida en la provincia, con categoría de paisaje protegido. San Juan es la segunda provincia con mayor extensión territorial protegida, actualmente, tenemos 19 y si sale aprobada hoy llegaríamos a la número 20. Y de esa forma lo que es el Parque de la Biodiversidad ya se convertiría en un paisaje protegido y así seguir protegiendo su flora y su fauna, su reservorio de agua y su ecosistema.”

Diputada Nancy Picón: “Pensamos que va a ser una inflación de tres cifras para el año que viene, por lo que el presupuesto tare muchos defasajes, ya que se presenta que el 81 porciento de los fondos vendrían de Nación y el 19 porciento restante de la provincia. Por lo que se muestra la falta de capacidad de ahorro de nuestra provincia en este aspecto. Quedaremos supeditados a que Nación mande esos fondos verdaderamente. Vamos a acompañar esto, porque siempre hemos dado gobernabilidad, no hemos dejado de hacerlo mientras hemos sido oposición y no vamos a hacerlo ahora. Hemos sido elegidos para controlar y ellos para ejecutar.

Con respecto al balance legislativo, hemos sacado proyectos muy importantes sobre todo para la justicia como el código de familia que es la primera vez que San Juan lo tiene y hemos trabajado muchos meses para ello, las reformas de los códigos procesales, por ese lado el balance es positivo. Desde otro lugar es un balance triste porque no hemos logrado que se apruebe ningún proyecto presentado como el de Pirotecnia Cero y las mámas de las personas con autismos seguirán reclamando el mismo, por eso hoy pedí el compromiso de todos los diputados y para tratar la Ley de Autismo que tanta falta le hace a la sociedad”.

Diputado Rodolfo Jalife. Pte de la comisión de hacienda y presupuesto: “es un presupuesto equilibrado, que contempla un 112 porciento de increento con respecto a este año y tiene una distribución porcentual en gastos de capital de un 29 porciento, mantiene la misma linea de los presupuestos de años anteriores. La inversión en obras, que es lo que viene manteniendo nuestro gobernador, se mantiene como premisa básica. Se han evacuado dudas y no hemos tenido inconvenientes. Salud, vivienda y educación contempla mas del 50 porciento del presupuesto. Se contempla la inaguración de hospitales, barrios, obras de vialidad”.

/LV1/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -