La petición fue presentada en la tarde de este 30 de junio ante la Cámara de Diputados; su presidente, Arthur Lira, un aliado de Bolsonaro, es quien tiene la potestad para llevar a votación la petición, pero hasta ahora ignoró las más de 100 solicitudes presentadas para iniciar un proceso de destitución del mandatario.
La denuncia fue presentada por siete partidos con representación en el Congreso Nacional de Brasil (PT, PSOL, PCdoB, PDT, PSB, Rede y Cidadania), todo ellos de izquierda, centro-izquierda o centro.
También lo suscriben decenas de organizaciones y movimientos sociales, como la Central de Movimiento Populares (CMP), el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE), la Coalición Negra por Derechos o la Marcha Mundial de Mujeres.
«Aunque estemos en lados opuestos en este momento nos unifica el objetivo de derribar a Bolsonaro, no tengo ninguna vergüenza ni ningún recelo de unir mi petición con la de todos los demás», dijo en rueda de prensa el diputado Kim Kataguiri (partido Demócratas, centro-derecha.
«Bolsonaro hizo en dos años y medio el peor Gobierno de la historia de este país, yo fui portavoz de ese ogro, fui la primera en la derecha en salir (del Gobierno) cuando su popularidad aún estaba allá arriba (…) Nunca más, ni con un arma en la cabeza, vuelvo a votar a ese hombre», afirmó l a diputada Joice Hasselmann, del Partido Social Liberal, la antigua formación de Bolsonaro.
/Sputniknews