Desde enero en la provincia está la posibilidad que niños y niñas practiquen boxeo infantil sin contacto en el Club de Box, a cargo del entrenador Mario Cabello y la prof. de Educación Física Gabriela Rodriguez. «Es un deporte muy completo, una buena terapia física y psiquica» aseguró Mario a Ahora San Juan.

Niños y niñas de 5 a 11 años se reunen sobre calle Matías Zaballa, a pocas cuadras de calle 25 de Mayo todos los martes y jueves de 18.30 a 19.30. Allí los espera Mario, quien confiesa que es la primera vez que trabaja con niños. «Es distinto, porque siempre trabajé con adolescentes y gente grande. Aprendí a tener paciencia. Además, los niños me enseñan mucho con sus ocurrencias, sumada a las mías. A veces nos disfrazamos, vamos a la plaza a jugar a la pelota, nos distendemos».
El boxeo infantil se trabaja en el Club de Box bajo la modalidad de escuelita de iniciación. Tiene el objetivo de preparar a niños/as en técnica de boxeo y físicamente. Cabello explica que uno de las principales situaciones que se encontraron en un inicio, que alude como consecuencia del año de cuarentena producto de la pandemia por coronavirus, es la obesidad infantil, ansiedad y sedentarismo. «Muchos padres están contentos porque ven cambios de conducta, animo y que sus hijos han logrado bajar de peso».

La escuelita es sin contacto físico, por lo que cada padre/madre envia a sus hijos/as confiado. «Al ser sin contacto no hay posibilidad que haya roce físico entre los chicos». Además, asegura, que como otras disciplinas deportivas de pelea, como las artes marciales, uno de los mitos que hay a su alrededor es que muchos temen que los niños/as estén peleandose con cualquiera en cualquier lugar, pero asegura que «es todo lo contrario».
El boxeo infantil se centra en «valores, disciplina, compromiso, educación y orden», explica Mario. Además, eleva el autoestima de los menores.

Mario aclara que en Argentina se puede competir a partir de los 14 años. «Imaginá lo que puede ser un niño que está entrenando desde los 6 años a los 14», subraya el entrenador al hacer referencia sobre la importancia de la preparación desde pequeños. «Lo que les enseñas desde los 5 a 11 años lo incorporan como computadoras, no se lo olvidan más».
En el Club de Box también se ofrece el boxeo recreativo, para mayores de 14 años. Permite entrenamiento sin la necesidad de «si haces boxeo te van a pegar», como dice Mario. «Muchos vienen con derivaciones psicológicas, para el manejo de la ansiedad. Además es un deporte muy completo».

Como proyecto a futuro mario dice que les gustaría expandirse, ya sea en el mismo lugar con mas turnos o abriendo otras sucursales, pero en un proyecto a largo plazo.
Una buena novedad es que desde el 2 ó 3 de octubre (fecha precisa a confirmar) se empezará a dar boxeo infantil de modo gratuito en el Club la Estrella Junior, de 18 a 19, el cual será gratuito. Allí trabajarán el mismísimo Mario y la prof. de Educación Física Cecilia Delgado. El proyecto depende de la Municipalidad de la Capital.