Las autoridades deportivas de Bolivia y Paraguay procedieron a encender la antorcha olímpica en las ruinas arqueológicas de Tiwanaku en La Paz y dieron por iniciado los XII Juegos Sudamericanos 2022, informó el presidente boliviano Luis Arce en Twitter.
«Ya se palpitan los XII Juegos Sudamericanos Asunción 2022. En una ceremonia ancestral en Tiwanaku, hoy se encendió la Antorcha Sudamericana para reafirmar el espíritu olímpico regional, recordando que la primera versión se realizó en La Paz en 1978. ¡El deporte es integración!», detalló el mandatario Luis Arce.
La XI versión de los Juegos Sudamericanos fue realizada en Cochabamba (centro), Bolivia, en 2018, por tanto la llama Sudamericana partirá del país andino.
La antorcha será trasladada hasta el vecino país este viernes y llegará al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, iniciando así el recorrido en las dos sedes principales de los Juegos: la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo.

La competición se desarrolla cada cuatro años y en esta ocasión será del 1 al 15 de octubre en Paraguay, con la participación de delegaciones en diferentes disciplinas deportivas de más de los países sudamericanos.
La ceremonia, realizada en las puertas del templo de Kalasasaya, una de las estructuras más representativas de Tiahuanaco, estuvo precedida por rituales andinos en los que dos «amautas» o sabios aimaras presentaron una ofrenda a la «Pachamama» o Madre Tierra para pedir buenos augurios para los juegos. También hubo un desfile de banderas de los países participantes en el certamen y la interpretación de música autóctona boliviana.

En el evento participaron el ministro boliviano de Salud y Deportes, Jeyson Auza, la viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, diplomáticos de Paraguay y Venezuela, autoridades locales e indígenas de Tiahuanaco y el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, quien también representó a la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur). Arze recordó que el estatuto de la Odesur prevé que cada cuatro años en esta ciudadela prehispánica que es uno de los principales centros espirituales del mundo andino se encienda la llama de los Juegos Suramericanos. «De ahí la trascendencia e importancia de la celebración de este acto para el mundo y especialmente de Suramérica», expresó.
El encendido del fuego simboliza «el calor del deporte, de la actividad física, del esfuerzo que hacen los atletas por romper sus propias marcas» y es, además, la antesala de una competencia que reunirá a 15 países de la región en la capital paraguaya, indicó el dirigente. «Todos queremos a través de este fuego unir a los atletas del mundo, a los pueblos del mundo y principalmente a los suramericanos», agregó.
/SPUTNIK/