Ahora San Juan dialogó con Fabiola Aubone, la mujer que ocupa el segundo lugar de precandidatos para diputado nacional del Frente de Todos. Actualmente es ministra de Gobierno. «El balance de la campaña es bueno, positivo, lo hemos visto en los ojos de la gente, en la necesidad de tener esperanza en el futuro», aseguró la precandidata.
Los precandidatos propuestos por el Frente de Todos son Walberto Allende, quien actualmente es diputado nacional y en estas elecciónes se juega un segundo periodo; lo sigue la ministra Fabiola Aubone; en el tercer lugar de titulares está el subsecretario de Gobernación y presidente del Partido Bloquista, Luis Rueda.
Aubone, al desempeñarse como ministra en la actual gestión provincial de Sergio Uñac, tiene una perspectiva que permite poner en balanza un proceso. «Desde que comenzamos con la actual gestión del gobernador Sergio Uñac trabajamos a la par con la comunidad, generando consensos y con el objetivo de transformar la realidad de los sanjuaninos. Siempre a través del diálogo participativo. Esto alcanzó su máxima expresión en el Acuerdo San Juan, donde todos los sectores fueron llamados a participar en la construcción de la provincia pospandemia, donde todos los colores políticos fueron escuchados», destacó la funcionaria.
«Por eso hoy los vecinos con los que hemos tenido la oportunidad de visitar en sus casas o nos hemos reunido saben que pueden hablar y ser escuchados, contarnos sus necesidades y preocupaciones. Porque al igual que lo hacemos en la provincia vamos a defender los intereses de los sanjuaninos en el Congreso de la Nación«, comentó sobre las actuales caminatas de campaña.

«Trabajar para lograr la justicia social y la ampliación de derechos», tituló la actual ministra como meta a trabajar junto a sus compañeros de fórmula para diputados nacional. «Esto se logra generando herramientas para el empleo joven, el fomento para la creación de puestos de trabajo como lo venimos haciendo en San Juan como una de las provincias con menor desempleo del país. También apuntando a políticas en el cuidado del medio ambiente, en la reconversión energética y el cuidado de nuestros recursos con el contexto de una crisis hídrica» dijo al enumerar propuestas más concretas.
Además ,aclaró que «cuando hablamos de ampliación de derechos, no hacemos hincapié en una propuesta particular sino en una política integral donde las transversalización de los derechos humanos y la perspectiva de género estén contemplados, por ejemplo en la ley de presupuesto nacional. Hemos dado ejemplo de ello en la provincia con el CAVIG, la dirección de la mujer, la aplicación de la Ley Micaela entre otros«.
«Pero también habrá que trabajar mucho en la adecuación de las leyes a este nuevo mundo que nos deja la pandemia, tanto en la educación como en el mundo del trabajo, siempre pensando en la mayor inclusión de los sanjuaninos«, sumó.

A tan solo dos semanas para el llamado a urnas, donde las PASO, darán un panorama clave sobre lo que será la elección general de noviembre, Aubone aseguró «Tenemos que apostar al modelo Uñac que ha sabido tener la mejor relación con la Nación y gracias a lo cual llegaron más fondos para obra pública, más planes nacionales».
«Sabemos administrar fondos y tenemos, a pesar de las urgencias de la pandemia, una provincia en equilibrio fiscal, la gestión no necesitó ni tocar el Fondo Anticíclico ni tomar el crédito que había autorizado la Legislatura, y es porque sabemos administrar«, expresó la funcionaria como aquello a destacar de la actual gestión.
«Lo que estamos diciendo a la gente en las caminatas, en las reuniones, es que no podemos volver atrás, que es necesario apostar al desarrollo y crecimiento de la provincia (…) También sabemos que solos no podemos, necesitamos el voto de todos los sanjuaninos y las sanjuaninas para tener los tres precandidatos del Frente de Todos en el Congreso y poder llevar el Modelo San Juan al Congreso Nacional«, concluyó la precandidata.