El último parte de Salud Pública indica que hay 82 personas en terapia intensiva, de las cuales23 requieren la asistencia de un respirador artificial. Es decir, hoy, en plena segunda ola, la ocupación de camas en áreas críticas es del 71%.
“Estamos en porcentajes de ocupación estables para este momento. Aguardábamos la llegada de la segunda ola y si bien no sabemos si ya alcanzamos el pico o todavía falta, esta cantidad de pacientes internados en áreas críticas es lo esperable” indicó la presidenta de la Asociación de Terapia Intensiva en San Juan (ATIS), Patricia Díaz.
Según declaraciones de la presidenta de ATIS, en la provincia se han sumado camas en las áreas críticas, las clínicas y sanatorios harán de refuerzo si la situación lo amerita, además el Ministerio de Salud Pública tiene un plan de contingencia para sumar camas si es necesario en las distintas fases de la pandemia.
También, Díaz, aclaró que el cuanto a recurso humanos la provincia está más preparada que durante el 2020, ya que se ha sumado personal “en San Juan somos 49 terapistas activos, el año pasado éramos 45”.
“El año pasado estuvimos a la espera del impacto de la pandemia y preparándonos con lo que ya sabían los médicos en otras partes del mundo, pero hasta que no lo vivenciáramos todo era teórico. Ahora ya tenemos la experiencia, sabemos qué va a pasar o cuales son los medicamentos que funcionan mejor, independientemente de que la gravedad de los cuadros de nuestros pacientes es la misma que en 2020” concluyó la presidenta de ATIS.