El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, mantuvo reuniones clave en Uruguay con diversas instituciones internacionales para fortalecer los lazos de cooperación científica y tecnológica en la región. Así lo informó
BRICSLat, socio de TV BRICS.
Salamone dialogó con Ernesto Fernández Polcuch, director de la Oficina Regional UNESCO Montevideo, y Guillermo Anlló, especialista regional de política científica, sobre temas como ciencia abierta y el vínculo entre investigación, sociedad y toma de decisiones. Ambas partes destacaron la importancia de la cooperación para impulsar la ciencia como herramienta de desarrollo cultural y social en América Latina.
En un encuentro con Carlos Batthyány y José Badano, directivos del Institut Pasteur de Montevideo, se resaltó la necesidad de políticas de estado en ciencia y el apoyo a la investigación básica como motor de innovación. El Institut Pasteur, líder en biotecnología, trabaja con plataformas de alta tecnología en áreas como genómica y bioinformática, y mantiene vínculos sólidos con investigadores argentinos.
Salamone se reunió con Flavio Caiafa, titular de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación ANII, para explorar acuerdos conjuntos en innovación y desarrollo científico. Desde 2006, la ANII financia investigaciones, becas y proyectos empresariales innovadores, consolidándose como un pilar para el avance tecnológico de Uruguay.
En su visita al Parque Tecnológico LATU, Salamone dialogó con representantes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria INIA para establecer convenios que impulsen proyectos conjuntos en áreas como salud animal y desarrollo agropecuario sostenible. Ambas partes subrayaron la complementariedad de capacidades científicas entre Argentina y Uruguay.
@TVBRICS