Autoridades del Ministerio de Defensa de Israel confirmaron a la embajadora de su país en Argentina, Galit Ronen, que “llegada la hora de la producción de la vacuna, ésta podría llevarse adelante tanto en Israel como en otros países, entre los que también se mencionó Argentina”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo “tuvimos una reunión con el embajador argentino en Israel, Sergio Uribarri, que transmitió el interés de ese país en que Argentina participe en el desarrollo de la fase clínica de investigación y eventualmente en la cadena de producción de la vacuna, y también para intercambiar experiencias sobre la gestión y los pacientes hospitalizados”.
Sergio Uribarri, embajador argentino en Israel declaró que “el ofrecimiento que nos hacen, que ya le transmití a nuestro presidente, Alberto Fernández y a nuestro canciller, es-por otro lado- la posibilidad de realizar la fase 3 en Argentina, para lo que se requiere entre 24mil y 30mil voluntarios (…) También tienen interés en montar una línea de producción en Argentina, que sería la primera del mundo, para lo cual sería necesario encontrar una farmacéutica que actúe como socia local”