“Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo, aun sabiendo que nunca es suficiente ante una situación de estas características”. Fueron uno de los primeros dichos del gobernador Sergio Uñac en su mensaje anual por la apertura de Sesiones del Periodo Ordinario en Cámara de Diputados.
El mensaje, de casi 1hora y 30minutos, tuvo cargado de apelaciones a la unidad como pueblo, ya sea agradeciendo el actuar del equipo de salud, fuerzas de seguridad, equipo docente. “Ser gobernador de mi provincia me llena de orgullo y a la vez de responsabilidad”.
El discurso mandatario hizo un recorrido por lo acontecido durante el 2020, año atípico para todos/as. “A pesar de los esfuerzos de toda la sociedad y de lo difícil que fue el año que pasó, aún no hemos superado el Covid-19”, dijo el mandatario, además agregó “Quiero transmitir mi profundo pesar por las víctimas fatales de la pandemia. Este flagelo se convirtió en prioridad del Gobierno y mío principal”.
“Tenemos una economía de pie” afirmó Uñac, tras explicar que los índices de pobreza y desocupación que tiene la provincia son uno de los más bajos en el país y, específicamente, en la región. Esto permite tener un panorama alentador para plantear la situación económica de este año. También haciendo referencia a la economía, habló sobre la “Mineria Integral” en la que su crecimiento significa crecimiento regional y provincial. Una minería responsable gracias al Centro de Control Ambiental Minero.
A pesar de la crisis producto de la pandemia, durante el 2020 un 20% del presupuesto fue destinado a obras públicas, que permitió la reactivación económica y su mantenimiento. Fuente de empleo y favoreció la actividad industrial, agrícola y minera.
Contradicción de asistir a demandas urgentes…, somo autocriticos… podríamos haberlo hecho mejor. Agradecer a los equipos de salud por su compromiso para acompañar a los sanjuaninos para afrontar a la pandemia
El titular del Ejecutivo provincial, destacó que se pudo “transitar un año económica y financieramente muy difícil sin apelar al Fondo de reserva anticíclico, ni tomar compromisos de deuda”.
En cuanto a salud, el 2020 fue un año clave, agradeció a todo el personal que trabaja en salud. Además comentó que se invirtió $2.500 millones en reformas hospitalarias, equipamiento y aparatología.
Los proyectos y programas ejecutados en el marco de Acuerdo San Juan tienen dos ejes fundamentales, ambiente y derechos humanos, estos fueron son y serán tomados como bandera en las políticas públicas que se ejecutan.
En cuanto al 2021 los planes son muchos, en el plano económico, social, político. Algunas de los objetivos son:
-La construcción de 5.448 viviendas.
– El lanzamiento de la plataforma MagnaPlus, que permitirá tener una continuidad pedagógica durante la no presencialidad.
-Desarrollo minero responsable y sustentable en el plano económico. La ejecución del proyecto José María, que inició en el 2020.
– Inversiones en obras viales y energía renovable.
– iniciar el plan 2º 1.000 días. Que abarcará a niños y niñas de 2 a 4 años.
– Incentivos fiscales para la inversión provincial
– Nueva Ley de Turismo.
– Ampliar la llegada del programa de deporte “Yo Amo Mi Club”.
-Ir más fuerte con políticas públicas que protejan animales.
– Refaccionar y construir comisarias, en cuanto a lo referido a seguridad.
El mandatario también tuvo oportunidad de hacer referencia a este año electoral, pidió al sector político demostrar “con hechos que somos capaces de debatir, que la política es y debe ser confrontación de ideas y no de personas”.
“Lo que puedo asegurar es que si nos mantenemos juntos y unidos será posible. Juntos y unidos para asumir los desafíos del presente (…) para construir futuro”, cerró el gobernador Sergio Uñac.
Revive el mensaje completo ingresando aquí.