El grupo de hackers Anonymous, conocidos a nivel mundial por hacer activismo cibernético y apoyar las diferentes movilizaciones de ciudadanos contra los gobiernos alrededor del mundo, pusieron los ojos en Colombia y hackearon la página del Ejército Nacional, el Senado y la Presidencia de la República. Todo eso durante la tarde de este martes.
Desde temprano, el grupo había anunciado ataques cibernéticos y filtración de información privada de integrantes de la institución como una forma de apoyo al paro nacional y las disputas entre ciudadanos y militares, las cuales han dejado varios muertos en los últimos días.
Anonymous afirmó también que «sabotearán cualquier tendencia que no sea relevante o que intente desviar la atención de la sistemática violación de los derechos humanos que se está produciendo hoy en Colombia».
En cuanto a la información revelada, se conoció que Anonymous reveló correos y contraseñas de al menos 168 miembros de las Fuerzas Armadas.
El hackeo de Anonymous también provocó la caída del sitio web por algunos instantes y cambió la información del Ejército en Wikipedia, pero unos minutos después la información fue reeditada de nuevo.
Anonymous también se atribuyó la caída de la página web del Senado de la República y además publicó los correos de los congresistas acompañado de una mensaje que es cita del escritor uruguayo, Eduardo Galeano:
“Los funcionarios no funcionan. Los políticos hablan, pero no dicen. Los votantes votan, pero no eligen. Los medios de información, desinforman. Los centros de enseñanza, enseñan a ignorar. Los jueces condenan a las víctimas. Los militares están en guerra contra sus compatriotas. Los policías no combaten los crímenes, porque están ocupados en cometerlos. Las bancarrotas se socializan, las ganancias sé privatizan. Es más libre el dinero que la gente. La gente está al servicio de las cosas”, dice en la publicación junto a los correos.
Así mismo, el grupo de hackers anunció que también intervino en la página de la Presidencia de la República e invitó a los usuarios que tuvieran en conocimientos en tecnología para que se sumaran a la acción.
Anonymous aseguró a través de varias publicaciones que el Ejército está creando una ventana de humo. “Creando pánico asustando que la guerrilla mata, cuando son los mismos militares asesinando y masacrando a su pueblo”, sostuvieron.
Hasta el momento, ni el Ejército, ni el Senado y tampoco la Presidencia se ha pronunciado sobre estos ataques cibernéticos.
Colombia completó hoy 7 días de protestas y manifestaciones a lo largo del territorio, las cuales iniciaron como oposición a la reforma tributaria presentada por el Gobierno Duque. Sin embargo, también hubo otros temas en la agenda del paro, como el ineficiente sistema de salud, el asesinato de líderes sociales y el poco apoyo económico durante la pandemia.
La Defensoría del Pueblo aseguró que las jornadas han dejado por lo menos 19 personas fallecidas; además, existe 89 presuntas desapariciones de los manifestantes y centenares de heridos.