El Alto Comisionado de la ONU asegura que las sanciones contra Venezuela obstaculizan los DDHH. El Congreso de Perú rechaza la propuesta de adelantar las elecciones y la tilda de «fraudulenta», Alberto Fernández: «Argentina y América Latina no piensan mandar armamento a Ucrania». Violencia electoral en Ecuador: Más de una docena de ataques a candidatos para comicios de febrero. Análisis de expertos: «Fusión nuclear en América Latina: ¿abrirá el litio las puertas de esta tecnología a la región?». Ofrecemos un resumen de las principales noticias de América Latina, para más información pueden visitar El Entrevero.
Alto Comisionado de la ONU asegura que las sanciones contra Venezuela obstaculizan los DDHH.
Las sanciones estadounidenses en contra de Venezuela agravan la situación económica y obstaculizan los derechos humanos de los ciudadanos de este país caribeño, indicó el alto comisionado de las Naciones Unidas, Volker Türk, tras realizar una visita oficial de tres días a la nación caribeña.
«Mi oficina ha recomendado una vez más que los Estados miembros suspendan o levantan las medidas que tienen un efecto perjudicial sobre los derechos humanos que agravan la situación, y eso lo pedimos con respecto a las medidas coercitivas unilaterales impuestas a otros países también», detalló.
El Congreso de Perú rechaza la propuesta de adelantar las elecciones y la tilda de «fraudulenta».
El Congreso de Perú rechazó a último minuto reprogramar las elecciones presidenciales a 2023 tras la propuesta de Hernando Guerra García, presidente de la Comisión de Constitución. La mandataria actual, Dina Boluarte, llamó al organismo peruano a «deponer sus intereses partidarios y grupales, y colocar por encima los intereses del Perú».
En particular, la bancada de izquierda rechazó la medida, argumentando que el nuevo proceso electoral debe incluir una Asamblea Constituyente y calificó la propuesta del partido Fuerza Popular (fujimorista, derecha) como «fraudulenta«.
Alberto Fernández: «Argentina y América Latina no piensan mandar armamento a Ucrania».
El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que su país no tiene contemplado enviar apoyo militar a Ucrania ni a ninguna otra zona en conflicto. Así lo dijo el mandatario latinoamericano en una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires de forma conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra de gira por la región sur de América.
El mandatario argentino sostuvo que, a pesar de su posición respecto al conflicto en Ucrania, mantiene constante comunicación con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y ha impulsado que se realice una mesa de negociación de paz.
Violencia electoral en Ecuador: Más de una docena de ataques a candidatos para comicios de febrero.
Se han registrado al menos tres muertes desde el año pasado, en el contexto de las próximas votaciones. El próximo 5 de febrero, los ecuatorianos acudirán a las urnas para participar de los comicios seccionales, un referéndum propuesto por el Ejecutivo y la elección del nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Pero el proceso electoral se da en medio de la crisis de inseguridad que atraviesa el país suramericano, vinculada principalmente al narcotráfico y el crimen organizado, cuestión que ha afectado a los candidatos y a personas cercanas a ellos.
Fusión nuclear en América Latina: ¿abrirá el litio las puertas de esta tecnología a la región?
Científicos del Centro Nacional de Ignición (CNI), en Estados Unidos, lograron un hecho histórico el pasado diciembre 5 de diciembre al realizar el primer experimento exitoso de generación de energía con fusión nuclear, tras más de 70 años de teorías y simulaciones al respecto.
El hito se logró tras obtener más energía de la aplicada sobre dos isótopos de hidrógeno (deuterio y tritio), sin que genere la enorme cantidad de material radioactivo que se obtiene, por ejemplo, en la fisión nuclear.
Con ello, se espera generar una fuente de energía potente que no contamine como las energías no renovables y con capacidades que van desde la industria automotriz hasta la aeronáutica.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @NicolasMaduro