Lasso llama a la unidad política tras los resultados de las elecciones en Ecuador. Perú sentencia a 27 personas por las protestas sociales. Pedro Castillo califica de «genocida» y «dictador» a actual Gobierno de Perú. Suman 26 los muertos por incendios en Chile. Detienen a 4 policías en Brasilia por colaborar con actos golpistas. Éstas y más noticias de América Latina en un resumen , para más información visitar El Entrevero.
Lasso llama a la unidad política tras los resultados de las elecciones en Ecuador.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se pronunció por primera vez sobre los resultados del referendo que se llevó a cabo este 5 de febrero y en el cual la mayoría votó con ‘No’ a las propuestas en materia seguridad, educación, salud y trabajo.
Sin hacer alusión a la derrota, Lasso emitió un mensaje en el que aseguró que el referendo siempre tuvo el objetivo de escuchar a la ciudadanía y, «cuando el pueblo habla es deber de los gobernantes analizar, entender y aceptarlo«.
Perú sentencia a 27 personas por las protestas sociales.
Un total de 27 personas fueron sentenciadas por «actos vandálicos» en Ica, Perú, cometidos durante las protestas que se desarrollan en el país andino para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la disolución del Congreso y elecciones inmediatas.
«Estas personas fueron plenamente identificadas como autoras de la toma de carreteras en esta región sureña. Por ello, recibieron sentencias condenatorias por encima de los tres años de pena y están obligadas a pagar reparaciones civiles por un monto superior a los 50.000 soles (cerca de 12.990 dólares)», señaló el Ministerio del Interior en un comunicado.
Pedro Castillo califica de «genocida» y «dictador» a actual Gobierno de Perú.
El expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022) afirmó que aún se considera jefe de Estado de este país, a la vez que calificó de «genocida» y «dictador» al actual Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
«Considero que sigo siendo presidente del Perú, como peruano no reconozco a este Gobierno genocida como representante del Perú. Hablo no solo como presidente, hablo como peruano, este Gobierno dictador no nos representa«, declaró en entrevista con el medio español El Salto.
Suman 26 los muertos por incendios en Chile.
El Gobierno de Chile informó que el número de fallecidos por los incendios reportados en los últimos días subió a 26 y el número de damnificados superó los 3.000.
De acuerdo con el último reporte de del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el saldo por los incendios es de 26 personas muertas, 3.276 damnificadas, 1.383 en albergues y 1.159 viviendas destruidas.
La Policía de Chile detuvo a 15 personas sospechosas de iniciar los incendios forestales.
Carabineros de Chile (policía militarizada) detuvo a 15 personas acusadas de estar involucradas en el inicio de los incendios forestales que afectan al sur del país, informó la institución. Los incendios dejaron 26 fallecidos, 18 de ellos en el Biobío, siete en La Araucanía (sur) y uno en Ñuble.
«Entre el 2 y el 6 de febrero han sido detenidas 15 personas en la zona centro sur del país, por su presunta responsabilidad en los incendios forestales«, señaló en conferencia de prensa el general Alex Chaván.
Detienen a 4 policías en Brasilia por colaborar con actos golpistas.
La Policía Federal de Brasil detuvo este martes a cuatro agentes de la Policía Militar sospechosos de omisión o de colaboración con los actos golpistas que protagonizaron miles de bolsonaristas radicales el 8 de enero en Brasilia.
Según informaciones de la Policía Federal recogidas por la cadena Globonews, los detenidos son «el coronel Jorge Eduardo Naime Barreto, el capitán Josiel Pereira César, el mayor general Flávio Silvestre de Alencar y el agente Rafael Pereira Martins«.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AP Photo / Dolores Ochoa