Tribunal Constitucional de Chile respalda indultos de Boric a manifestantes condenados. AMLO sobre el informe de derechos humanos de EEUU: «Es un bodrio», son «calumniadores y mentirosos». Otro paso rumbo a la unión latinoamericana: Argentina anuncia su regreso a la Unasur. Policía brasileña desarticula banda que planeaba atentados contra autoridades. Éstas y más noticias de América Latina en un resumen, para más información visitar El Entrevero.
Tribunal Constitucional de Chile respalda indultos de Boric a manifestantes condenados.
El Tribunal Constitucional de Chile rechazó este 21 de marzo un requerimiento presentado por la oposición que pedía impugnar los indultos que el presidente Gabriel Boric le entregó a 12 manifestantes condenados por delitos cometidos durante las protestas del estallido social de 2019.
A final del año pasado, el presidente Boric entregó indultos a 12 manifestantes que fueron condenados en el marco de las protestas del estallido social de 2019 y también indultó a Jorge Mateluna, un exguerrillero que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La oposición criticó duramente la decisión del mandatario.
AMLO sobre el informe de derechos humanos de EEUU: «Es un bodrio», son «calumniadores y mentirosos».
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, retó al Departamento de Estado de Estados Unidos por el informe sobre derechos humanos emitido por ese país.
«Si ven el informe del departamentito, del Departamento de Estado, es un bodrio. Hay que revisar el diccionario. Dicen ‘según expertos, se presume, se señala’; no hay sustento. Utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas. Son calumniadores, mentirosos«, afirmó en su conferencia de prensa matutina. El mandatario mexicano descartó que en la nación ocurran casos de tortura.
Otro paso rumbo a la unión latinoamericana: Argentina anuncia su regreso a la Unasur.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó este martes que el país volverá a ser parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Esto supone un gran paso para reforzar la unión latinomericana.
La Unasur llevaba paralizada desde el 2019, Argentina interrumpió su participación en el Gobierno de Mauricio Macri. Fernández insistió en «la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa, porque nadie se salva solo», durante una reunión que mantuvo con integrantes del Grupo de Puebla y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud)
Policía brasileña desarticula banda que planeaba atentados contra autoridades.
La Policía Militar brasileña ordenó 21 operativos en cuatro estados con 11 pedidos de captura —de los cuáles se concretaron nueve—, todos integrantes de una banda que planeaba atentados contra autoridades, entre las que destaca el senador Sérgio Moro, según confirmó su equipo.
Las pesquisas determinaron que los planes serían en represalia por una orden del Gobierno que prohibía las visitas íntimas en las cárceles federales. Asimismo, los sospechosos alquilaron fincas, casas y una oficina cerca del domicilio de Moro y los planes incluían secuestrar a autoridades públicas.
El Mushuk Nina reúne a los pueblos indígenas ecuatorianos en su Año Nuevo Andino.
En torno a la ‘pamba mesa’ de frutas, flores y una fogata, se reúnen los pueblos indígenas para celebrar el Mushuk Nina, Fuego nuevo o Nuevo Año Andino y agradecer por la cosecha del año que culmina.
«El Mushuk Nina es un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra por los primeros granos recibidos del año y también es un día de unificación, de reflexión, de pedir lo bueno y trabajar en conjunto en beneficio de las comunidades donde se desarrollan todavía las prácticas ancestrales«, afirmó la etnóloga Yumac Ortiz.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AP Photo / Esteban Felix