sábado, septiembre 6, 2025
InicioInternacionalLatinoaméricaAmérica Latina en el mundo multipolar. Resumen de noticias en 3 minutos.

América Latina en el mundo multipolar. Resumen de noticias en 3 minutos.

Militarización en Chile: «Mucha gente creyó en Boric, pero no hubo ningún avance». El Clan del Golfo, la piedra en el zapato para lograr la Paz Total de Gustavo Petro. Tecnología, clima y alimentación: los temas que abordará Lula en China. Evo Morales: «El verdadero autor de crímenes de guerra es EEUU». Éstas y más noticias de América Latina en un resumen, para más información visitar El Entrevero.

Militarización en Chile: «Mucha gente creyó en Boric, pero no hubo ningún avance».

Pese a que fue crítico al despliegue de militares para resolver problemas políticos cuando era diputado, el presidente Gabriel Boric militarizó el sur de Chile para hacer frente al conflicto mapuche y el norte para resolver el descontrol de la migración por pasos no habilitados y la explosiva alza en materia de criminalidad.

Cuando Gabriel Boric era candidato presidencial, una de sus principales promesas de campaña era retirar a los militares de la zona sur del país, que habían sido desplegados en octubre de 2021 por el exmandatario Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) aludiendo a «temas de seguridad». Luego, esto ha ido cambiando durante su Gobierno.

Más info.

El Clan del Golfo, la piedra en el zapato para lograr la Paz Total de Gustavo Petro.

Esta estructura dedicada al narcotráfico y la minería ilegal hace parte de las organizaciones con las que el Gobierno de Colombia quiere negociar. Expertos aseguran que el Clan del Golfo es el grupo más difícil para lograr acuerdos.

Para el Estado colombiano el Clan del Golfo, antes conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, Clan Úsuga o Los Urabeños, es una de las organizaciones más peligrosas del crimen transnacional. Eso no le impidió incluirlos en el proyecto de la Paz Total que busca sentar las bases para negociar con diferentes grupos armados, rebeldes o no, para alcanzar una paz estable y duradera.

Más info.

Tecnología, clima y alimentación: los temas que abordará Lula en China.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a finales de marzo a China con una comitiva empresarial, en una visita cuya agenda incluye temas de tecnología, clima y alimentación. Según el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, con Lula da Silva viajarán unos 240 empresarios, 90 de ellos de la agroindustria, así como parlamentarios y ministros aún por definir.

«Uno de los temas de la visita es el desarrollo, que también involucra la tecnología, el cambio climático, la transición energética y la lucha contra el hambre«, dijo el embajador Eduardo Saboia, secretario de Asia y Pacífico del ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Más info.

Evo Morales: «El verdadero autor de crímenes de guerra es EEUU».

El expresidente boliviano Evo Morales calificó de «nula» la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y aseguró que Estados Unidos es el verdadero autor de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

El exmandatario latinoamericano llamó «hermano» al mandatario ruso y lo defendió de la decisión tomada por la Corte Penal Internacional, en torno a supuestos «delitos» cometidos por Putin en el marco del conflicto en Ucrania, los cuales carecen de bases y argumentos y son absurdos, como afirma el Kremlin.

En sus redes sociales, Evo Morales señaló que la orden de aprehensión emitida por la CPI es «nula» y destacó que la próxima visita del mandatario chino, Xi Jinping, a Rusia podría ser un camino hacia la paz del conflicto ucraniano.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @Ejercito_Chile

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -