La Justicia boliviana autoriza procesar sin privilegios a Áñez por muertes en su gestión. ‘El hombre Marlboro’: la punta del escándalo que golpea al hijo de Gustavo Petro. AMLO: «No permitiremos que el Ejército de EEUU intervenga en México». «Deberíamos estar muy preocupados»: EEUU reconoce la fortaleza de China en América Latina. Éstas y más noticias de América Latina en un resumen, para más información visitar El Entrevero.
La Justicia boliviana autoriza procesar sin privilegios a Áñez por muertes en su gestión.
La Justicia boliviana autorizó el procesamiento sin privilegios de la expresidenta de facto Jeanine Áñez (2019-2020) por las muertes en su gestión, informó el ministro de Justicia, Iván Lima.
«El juez Israel Claros autoriza el inicio de investigación penal contra exsenadora Jeanine Áñez por la Masacre de Huayllani [Sacaba], por los delitos de genocidio y asesinato en la vía ordinaria. El derecho a la verdad es fundamental para las víctimas», indicó, según la nota de prensa difundida por el Ministerio de Justicia
‘El hombre Marlboro’: la punta del escándalo que golpea al hijo de Gustavo Petro.
Las acusaciones sobre supuestos financiamientos irregulares que señalan a Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, se centran en un nombre: Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez. Más conocido como ‘El hombre Marlboro’, el empresario se inició en el tráfico de cigarrillos, estuvo preso en Estados Unidos y hasta busca ser alcalde.
«Hay cosas que creo que se deben saber, cosas que ha hecho Nicolás«, anunció el 2 de marzo Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente, Gustavo Petro, y diputado departamental del Atlántico (norte).
En entrevista exclusiva con el medio colombiano Semana, Vásquez acusó a Nicolás Petro de «recibir dineros de personas que han tenido un pasado un poco oscuro» para financiar la campaña electoral que llevó a Petro a la Presidencia.
AMLO: «No permitiremos que el Ejército de EEUU intervenga en México».
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que no permitirá que las Fuerzas Armadas de ningún país, específicamente de Estados Unidos, intervenga en el territorio nacional.
«De una vez fijamos postura. No vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y, mucho menos, que intervengan Fuerzas Armadas de un gobierno extranjero en nuestro territorio«, afirmó el mandatario mexicano en su conferencia de prensa matutina.
«La iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra independencia y soberanía», precisó.
«Deberíamos estar muy preocupados»: EEUU reconoce la fortaleza de China en América Latina.
Altos mandos militares de Estados Unidos advirtieron a congresistas del país norteamericano que China aumenta su influencia en América Latina con ambiciosos proyectos de inversión.
La general comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, y el general comandante de Comando Norte, Glen VanHerck, participaron en una audiencia del Comité Servicios Armados de la Cámara de Representantes sobre el avance de la influencia china en América Latina.
«La República Popular China ha expandido su habilidad para extraer recursos, establecer puertos, manipular Gobiernos mediante prácticas depredadores de inversión y construir potenciales instalaciones espaciales de doble uso«, advirtió Richardson.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AP Photo / Juan Karita