Boluarte retira al embajador peruano de México y arremete contra AMLO acusando injerencia. Movimiento indígena del Ecuador rompe el diálogo y exige renuncia del presidente Lasso. Pastoreo estratégico: cómo las cabras pueden salvar los bosques nativos de Chile de los incendios. Agenda electoral se adelanta en Bolivia con disputas entre «evistas» y «arcistas». Éstas y más noticias de América Latina en un resumen, para más información visitar El Entrevero.
Boluarte retira al embajador peruano de México y arremete contra AMLO acusando injerencia.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, determinó retirar a su embajador del territorio mexicano y reducir el intercambio binacional al de encargaduría de negocios, bajo acusación de que «su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, privilegia su afinidad ideológica sobre la relación diplomática».
«He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos y, de esta manera, las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios«, apuntó la mandataria en un mensaje oficial divulgado por los canales de la presidencia.
Movimiento indígena del Ecuador rompe el diálogo y exige renuncia del presidente Lasso.
El líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, anunció la ruptura del diálogo con el Gobierno debido al incumplimiento de los acuerdos firmados en octubre pasado y de la continuidad de las políticas neoliberales, e instó al presidente Guillermo Lasso a renunciar al cargo.
«Exigimos al presidente de la República del Ecuador, señor Guillermo Lasso, por dignidad de nuestro país, por su incapacidad de gobernar y resolver los problemas más sentidos de los ecuatorianos, presente su renuncia al país y dé un paso al costado», manifestó Iza al leer las resoluciones del consejo ampliado del movimiento indígena.
Pastoreo estratégico: cómo las cabras pueden salvar los bosques nativos de Chile de los incendios.
Los incendios forestales no han dado respiro a Chile en el último mes, con más de 2.100 viviendas afectadas y 25 fallecidos. Sin embargo, hay sectores que lograron controlar el avance de las llamas a través del pastoreo estratégico.
En Chacay, sector rural de Santa Juana, las llamas no lograron consumir los bosques. Rocío Cruces, junto con su pareja creó en ese lugar un ecoparque para bicicletas y actividades al aire libre, llamado Bosques de Chacay. Explicó que, luego de investigar, adquirieron un rebaño de 16 cabras y las llevaron al predio con el objetivo de realizar con ellas pastoreo estratégico para el control de incendios forestales. Así nació la iniciativa Buena Cabra.
Agenda electoral se adelanta en Bolivia con disputas entre «evistas» y «arcistas».
La agenda electoral se adelanta en Bolivia con disputas internas en el partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), con sectores que buscan posicionar al expresidente Evo Morales (2006-2019) como candidato en 2025, y otros que plantean que el actual presidente Luis Arce debe ir a la reelección.
Al inicio de la gestión de Arce, la disputa interna en el MAS era por ver quién controlaba el nuevo gobierno, así como las decisiones del gabinete y quiénes conformarían el equipo del nuevo mandatario, pero eso fue cambiando y ahora se trata de controlar el partido que elegirá a sus candidatos.
Brasil y Venezuela empiezan a tratar la normalización de la relación bilateral.
Representantes de Brasil y Venezuela se reunieron el 24 de febrero en Brasilia para empezar a tratar de la normalización de las relaciones bilaterales, interrumpidas por parte del gobierno del expresidente Jair Bolsonaro en 2019.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil informó que la secretaria general de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha, recibió del embajador de Venezuela, Manuel Vadell, las copias figuradas de sus credenciales: «Trataron de la normalización de las relaciones bilaterales y de la reapertura de las respectivas embajadas», añadió la Cancillería.
Más info.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: CC0 / Unsplash/ Fermin Rodriguez Penelas /