«Disparos de advertencia»: el nuevo protocolo para las Fuerzas Armadas en el norte de Chile. China busca en América Latina «contrarrestar la influencia de EEUU en Asia». Falta de agua, interés político, AMLO: ¿por qué hay tanta polémica sobre Tesla en México? El carnaval de Santa Cruz demostró que no extrañan tanto al gobernador Luis Fernando Camacho. Éstas y más noticias de América Latina en un resumen , para más información visitar El Entrevero.
«Disparos de advertencia»: el nuevo protocolo para las Fuerzas Armadas en el norte de Chile.
El Gobierno de Gabriel Boric y el Congreso de Chile habilitaron que las Fuerzas Armadas se encarguen de los controles fronterizos en el norte del país, una zona señalada por los problemas migratorios. El nuevo protocolo de actuación prevé el uso de fuerza letal si es necesario, pero exige que se cumplan varios pasos antes.
Una ley redactada por el Gobierno de Gabriel Boric y aprobada por el Congreso de Chile permite que «las Fuerzas Armadas se hagan cargo de la protección de infraestructura crítica del país ante peligro grave o inminente».
China busca en América Latina «contrarrestar la influencia de EEUU en Asia».
La presencia de China en América Latina es un hecho innegable. En las últimas décadas, el interés de Pekín por los países de la región aumentó considerablemente y este interés es mutuo. El gigante asiático es ahora el principal socio comercial de muchos Estados latinoamericanos. ¿Qué despertó este impulso y qué beneficios aporta Pekín a la región?
La actual relación «entre China y los países de América del Sur y América Latina en su conjunto comenzó a principios del siglo XXI, centrada inicialmente en el comercio», explica máster en estudios estratégicos internacionales de la Universidad Federal de Río Grande do Sul (UFRGS) e investigador del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), Renato Ungaretti.
Falta de agua, interés político, AMLO: ¿por qué hay tanta polémica sobre Tesla en México?
El multimillonario Elon Musk pretende expandir las plantas de su compañía Tesla a México, pero esto podría convertirse en un reto mayor debido a los entretelones políticos y a la escasez de agua en el norte del país latinoamericano.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador desea que la compañía coloque sus instalaciones en el sureste del territorio, debido a la escasez de agua que prevalece en diversas zonas fronterizas con Estados Unidos.
El carnaval de Santa Cruz demostró que no extrañan tanto al gobernador Luis Fernando Camacho.
Entre el bando leal al líder opositor Luis Fernando Camacho y el sector que propone seguir sin él se evidenció una grieta que quedó de manifiesto en el carnaval cruceño, que se realizó pese a las protestas de los camachistas radicales, para quienes no son tiempos de festejos.
El carnaval 2023 será recordado en la ciudad de Santa Cruz por los obstáculos que rodearon al festejo. Esta población, muy orgullosa de sus comparsas carnavaleras, estuvo a punto de suspenderlo como reclamo a lo que consideran la «injusta» detención del gobernador Luis Fernando Camacho, preso en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro (en La Paz) por su participación en el golpe de Estado de 2019.
La aprobación del TPP11 reafirma la «integración económica de Chile con el mundo».
Con la entrada en vigencia del Acuerdo Transpacífico (TPP11), «se reafirma una política de Estado en comercio internacional, que ha sido la integración económica de parte de Chile con el mundo», consideró el politólogo Francisco Vivanco.
El TPP11 «es un acuerdo de integración económica plurilateral en la región de Asia Pacífico que abarca diversos aspectos vinculados a la política comercial (…) y entre sus objetivos destacan promover la integración económica, establecer marcos legales predecibles para el comercio, facilitar el comercio regional y promover el crecimiento sostenible», indica la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © Foto : Gentileza Ministerio del Interior de Chile