Boluarte descarta renunciar a su cargo. Al menos 26 muertos por las lluvias anómalas y las inundaciones en Brasil. Ecuador: violencia electoral deja malherida la democracia. Con la crisis en el Perú, ¿qué pasará con la Alianza del Pacífico? Éstas y más noticias de América Latina en un resumen , para más información visitar El Entrevero.
Boluarte descarta renunciar a su cargo.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó renunciar a su cargo, declaró el vocero del Partido Morado (centro), Luis Durand, luego de una reunión que mantuvo con la mandataria en el Palacio de Gobierno, en Lima.
«La segunda cuestión es que le hemos reiterado nuestro pedido de que renuncie [a la presidencia] y ella nos ha dicho que no es su deber constitucional renunciar«, afirmó Durand en conferencia de prensa.
Al menos 26 muertos por las lluvias anómalas y las inundaciones en Brasil.
Al menos 26 personas murieron en el estado de Sao Paulo, en el sureste de Brasil, por las inundaciones y aludes provocadas por las lluvias anómalas en la zona del litoral, informó el portal de noticias G1.
«Las fuertes lluvias que cayeron este fin de semana causaron al menos 26 muertes y dejaron sin hogar a centenares de personas en varias áreas de Sao Paulo, principalmente en la costa», señaló el medio.
Ecuador: violencia electoral deja malherida la democracia.
Con un chaleco antibalas, un casco protector de la cabeza y resguardo policial, el candidato Javier Pincay pudo votar en las elecciones locales y consulta popular el 5 de febrero en Portoviejo, capital de la provincia ecuatoriana de Manabí (noreste), luego de dos atentados en su contra que casi le cuestan la vida.
Pincay coincide con los expertos locales que han calificado a esta contienda como la más violenta de la historia reciente, con el registro de al menos 5 candidatos asesinados, entre ellos una mujer, y otros 13 que fueron blanco de agresiones violentas.
Con la crisis en el Perú, ¿qué pasará con la Alianza del Pacífico?
La inestabilidad en el Perú y las fuertes críticas entre los Gobiernos que integran el bloque de la Alianza del Pacífico tras la destitución de Pedro Castillo han provocado que numerosas voces sugieran que la iniciativa regional podría estar llegando a su final. Opiniones de expertos en política latinoamericana.
¿Qué hay de cierto en esos pronósticos luctuosos? ¿Se trata de una crisis pasajera causada por una situación en particular que no afectará a largo plazo al proyecto, o podría ser el comienzo del final para la Alianza del Pacífico?
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AP Photo / Martin Mejia