«Es de la nación»: AMLO firma decreto para nacionalizar el litio mexicano. El gobierno de Perú acusa a AMLO de politizar y debilitar la Alianza del Pacífico. Colombia ya tiene su propia «mañanera»: el Gobierno de Petro estrena su programa de radio. Estos son los países de América Latina con las mayores reservas de oro: ¿cómo se benefician? Éstas y más noticias de América Latina en un resumen , para más información visitar El Entrevero.
«Es de la nación»: AMLO firma decreto para nacionalizar el litio mexicano.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha firmado este 18 de febrero un decreto para nacionalizar el litio, con el objetivo de que este recurso no pueda ser explotado por ningún país extranjero.
De acuerdo con la declaración ejecutiva, todas las reservas de mineral del país serán entregadas a la Secretaría de Energía (SENER).
El gobierno de Perú acusa a AMLO de politizar y debilitar la Alianza del Pacífico.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú criticó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por negarse a entregar la presidencia pro témpore del bloque regional y lo acusó de buscar «debilitar» y «paralizar» a la Alianza.
La cartera encabezada por la canciller Ana Gervasi remarcó en un comunicado que el traspaso de la presidencia del enlace comercial «no es una concesión sino una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza».
Colombia ya tiene su propia «mañanera»: el Gobierno de Petro estrena su programa de radio.
La administración del Gobierno de Gustavo Petro presentó un programa de noticias en un intento por tener una comunicación más directa con la población.
Con este programa, Petro se suma al modelo de otros presidentes latinoamericanos que buscan informar directamente a los ciudadanos a través de los medios de comunicación.
Estos son los países de América Latina con las mayores reservas de oro: ¿cómo se benefician?
De acuerdo con datos de ‘Trading Economics’, Venezuela es el país que tiene la mayor cantidad de reservas de oro de la región, con alrededor de 161 toneladas almacenadas en el Banco Central de la nación, hasta septiembre de 2022.
A dicho país le siguen Brasil, con 130 toneladas, y México, con 120. Estas naciones son las únicas de Latinoamérica cuyas reservas de oro se ubican por arriba de 100 toneladas. Con 61,74 toneladas se ubica Argentina; después Bolivia, con 42,51, y Perú, con 34,68.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © Sputnik / Ilya Naimushin