Dilma Rousseff, la clave para acercar al BRICS al resto de Sudamérica. El Congreso de Perú declara ‘persona non grata’ al presidente de Colombia. «No es un espacio de avance pacífico»: el largo camino a una moneda común de los BRICS. Argentina, Brasil, Chile y México rechazan medidas de Israel en Palestina. CTU Security, la empresa de seguridad detrás de atentados en América Latina. Éstas y más noticias de América Latina en un resumen , para más información visitar El Entrevero.
Dilma Rousseff, la clave para acercar al BRICS al resto de Sudamérica.
La designación de Dilma Rousseff al frente del banco de los BRICS puede consolidar el papel de la institución para el desarrollo de Brasil y toda Sudamérica, dijo el economista Pedro Silva Barros. Para el experto, el nombramiento también demuestra «el regreso de Brasil a la gobernanza global».
Con la candidatura de la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) para presidir el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, el actual mandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva demuestra «de una forma bastante fuerte la importancia del banco de los BRICS para el nuevo marco de desarrollo del Gobierno de Brasil», dijo el economista brasileño.
El Congreso de Perú declara ‘persona non grata’ al presidente de Colombia.
El pleno del Congreso de Perú informó haber aprobado una moción que propone declarar persona no grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, por comparar con nazis a los policías de esta nación andina.
«Aprobado: Moción 5607, que propone expresar su rechazo a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que constituyen una ofensa a nuestra Policía Nacional del Perú, y declararlo persona non grata«, publicó el Congreso en su cuenta de Twitter.
«No es un espacio de avance pacífico»: el largo camino a una moneda común de los BRICS.
Los BRICS necesitan cumplir muchos más pasos para crear una moneda única, pero este proceso no será tranquilo y contará con el firme rechazo de EEUU, insisten el profesor de Relaciones Internacionales del Ibmec, José Niemeyer, y el profesor del Departamento de Economía de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), Demian Castro.
La medida podría ser un paso más hacia el proceso de desdolarización de las transacciones financieras entre los países. Las perspectivas de la moneda unida y los obstáculos en el camino de su creación fueron comentados por los expertos.
Argentina, Brasil, Chile y México rechazan medidas de Israel en Palestina.
Argentina, Brasil, Chile y México condenaron este 17 de febrero las medidas unilaterales que implementa Israel en territorio de Palestina, como la legalización de puestos de avanzada y la construcción de 10.000 viviendas en asentamientos de Cisjordania.
«Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y México ven con profunda preocupación la decisión del Gobierno de Israel de legalizar nueve puestos de avanzada y construir 10.000 viviendas en asentamientos ya existentes en Cisjordania», afirmaron los países en un comunicado conjunto.
CTU Security, la empresa de seguridad detrás de atentados en América Latina.
La Justicia estadounidense acusa a los dueños de la empresa de seguridad involucrada en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise en 2021, de haber planificado al menos dos magnicidios contra mandatarios de América Latina.
La Justicia de Florida logró determinar que mediante la empresa de seguridad se conspiró para asesinar al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora. Y el 4 de agosto de 2018 hubo un intento de magnicidio en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante el uso de drones cargados con explosivos militares.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © Sputnik / Grigory Sysoev