lunes, septiembre 15, 2025
InicioInternacionalLatinoaméricaAmérica Latina en el mundo multipolar. Resumen de noticias en 3 minutos.

América Latina en el mundo multipolar. Resumen de noticias en 3 minutos.

Sube a 25 los muertos y más de 425.000 hectáreas calcinadas por los incendios en Chile. Las claves para entender qué quiere hacer Petro con el sistema de salud de Colombia. La declinación imparable de la influencia de EEUU en América Latina. Bolsonaro regresará a Brasil para encabezar la oposición contra Lula. «Mi paciencia tiene un límite»: el presidente de Ecuador niega corrupción en su Gobierno. Éstas y más noticias de América Latina en un resumen , para más información visitar El Entrevero.

Sube a 25 los muertos y más de 425.000 hectáreas calcinadas por los incendios en Chile.

Desde el Gobierno chileno informaron que el número de víctimas mortales por los incendios forestales ascendió a 25. Se calcula que ya ardieron más de 425.000 hectáreas tanto por las olas de calor como por la intervención humana. Tras los devastadores incendios, más de 6.000 quedaron damnificadas por destrucción de sus viviendas.

Desde el Ministerio del Interior agregaron que entre los fallecidos hay un trabajador forestal, que perdió la vida tras caerle encima un árbol.

Más info.

Las claves para entender qué quiere hacer Petro con el sistema de salud de Colombia.

Este 13 de febrero, la ministra de Salud de Colombia, Carolina Corcho, radicó el proyecto en el Congreso del país. Una experta explica para entender más a fondo lo que se quiere hacer con una de las apuestas más grandes del plan de Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Si bien es claro que los diferentes actores del sistema de salud (médicos, EPS, laboratorios, hospitales) están de acuerdo en la necesidad de una reforma, la preocupación es grande frente a temas como la eliminación del manejo de los recursos por parte de las empresas prestadoras de salud.

Más info.

La declinación imparable de la influencia de EEUU en América Latina.

La derrota en Ecuador del presidente Guillermo Lasso en las elecciones regionales del 5 de febrero y el rechazo al referendo para reformar la Constitución constituyen el último traspié que marca la declinación de la influencia de EEUU en América del Sur.

De estos movidos 50 años es que el poderío imperial de EEUU, su capacidad de imponer gobiernos a dedo, apoyados por la embajada y en muchos casos por sus propias tropas, se debilita cada vez más.

Ya no son los tiempos de la Escuela de las Américas, que entrenaba a los candidatos a dictadores, pues ya no tiene la capacidad de nombrar Gobiernos, promover golpes de Estado ni llenar de bases militares nuestros países.

Más info.

Bolsonaro regresará a Brasil para encabezar la oposición contra Lula.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro anunció que volverá a su país para encabezar la oposición contra el Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva.

«El movimiento de derecha no está muerto y vivirá«, afirmó el expresidente brasileño, al tiempo que anunció que apoyará políticas que beneficien a las empresas, que luchen contra el aborto y que estén en contra del control de armas.

Más info.

«Mi paciencia tiene un límite»: el presidente de Ecuador niega corrupción en su Gobierno.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo en cadena nacional que su gobierno es honesto y está fuerte, y ratificó que «dará batalla» frente a quienes buscan desestabilizarlo. Así, el mandatario arremetió contra las acusaciones de los medios sobre los presuntos casos de corrupción en su gabinete.

«Hoy, luego de casi dos años en funciones puedo decirles sin vacilación alguna que este es un gobierno honesto«, señaló en su mensaje.

Más info.

La Fiscalía de Brasil denuncia a otras 139 personas por los actos golpistas de Brasilia.

La Fiscalía General de la República de Brasil denunció el 14 de febrero a otras 139 personas por su participación en los actos golpistas del pasado 8 de enero en Brasilia.

Según informó la entidad en un comunicado, se trata de «137 personas arrestadas in fraganti dentro del Palacio del Planalto (sede de la Presidencia) el 8 de enero, y otras dos personas detenidas en la Plaza de los Tres Poderes con petardos, cuchillos, cartuchos de gas lacrimógeno y material para producir explosivos caseros de tipo cóctel molotov«.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Matias Delacroix

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -