“La canasta básica total nos dio por encima de los $68.500 para una familia tipo, utilizando la misma metodología del INDEC”, dijo Laura Vera, titular de la organización Amas de Casa filial San Juan. “Utilizando este sistema de colocar el verdadero valor de las boletas nos dio más de $80 mil”, añadió.
“Para una familia tipo de 4 integrantes cubrir las necesidades básicas totales y utilizando el transporte publico y la escuela publica .Hacemos esta salvedad porque si se tiene un vehículo y los chicos van a escuelas privadas los montos son más elevados”, aclaró.
La titular de Amas de Casa San Juan dio una entrevista para el Zonda TV, donde confirmó que “los aumentos volvieron a estar en mayor proporción en alimentos”.
En cuanto a la metodología de cálculo, Vera dijo, “sacamos con más exactitud la canasta básica alimentaria y utilizamos la metodología del INDEC para determinar la canasta básica total que es a través de coeficiente”. Sin embargo, “hace unos meses atrás lo hicimos con las boletas de servicios que es más complejo pero para nosotros significa mas exactitud. El resultado nos dio entre 15 mil y 20 mil pesos por encima de lo que da el coeficiente ya que las boletas de servicios son muy elevadas y reflejan una realidad diferente»,
El incremento de los alimentos que integran la canasta básica en el mes de junio fue del 3,82%, de acuerdo al relevamiento de Amas de Casa.