sábado, septiembre 13, 2025
InicioSociedad Alertan sobre una modalidad de violencia de género: acoso online.

Alertan sobre una modalidad de violencia de género: acoso online.

El hostigamiento on-line es otra de las formas de violencia de género que sufren mujeres, niñas y el colectivo de la diversidad. Por este motivo, resulta de vital importancia contar con el apoyo y asesoramiento de la Dirección de la Mujer ante estas problemáticas que se presentan de manera cotidiana.

Muchos de estos ataques se dan con el fin de extorsionar a la víctima con la posibilidad de distribuir algún material de la intimidad de la víctima (sextorsión).

Al respecto, la Lic. Marcela Belli mat. 290, profesional destacada de la Dirección manifestó que “la Dirección asesora psicológicamente, socialmente y legalmente en todos los casos. Es un nuevo tipo de violencia y muchas veces las mujeres desconocemos que al enviar algún tipo de material deja de ser “nuestro”.

Bellis explicó que “el sexting es un problema grave, porque inicia con un envío de imágenes o videos de manera voluntaria desde la persona activa hacia un actor pasivo que recibe este material siendo alguien conocido por la víctima, pero que luego utiliza ese mismo material para ejercer violencia sobre la mujer”.

“Hay medidas de autocuidado, de autocontrol y de autoprotección. Y cuando se excede este límite y ya depende del otro, el que toma la foto, el que la viraliza, el que la comparte y el que la usa como estrategia de amenaza, de humillación o de coacción ahí ya necesito de alguien que le ponga el límite, ya que perdí el control. Por eso acudimos a veces a la justicia, a la Dirección para que sea el otro quien ponga este límite para frenar este chantaje que sufren las víctimas”, agregó la profesional.

Para finalizar Bellis dio cuenta “la exposición social es uno de los miedos que tienen las victimas muchas veces de hacer la denuncia o de venir a consultar, a exponerse a hablar de estos temas. Es abrir su intimidad y el miedo a ser juzgado porque es como cualquiera. Estamos en este proceso de deconstrucción de estos roles tan marcados y estos prejuicios que hay tan desde una mirada tan patriarcal”.

Cómo actuar ante las distintas formas de violencia género online.

En caso de que sufras acudí a la Dirección para asesorarte y denunciar en la justicia. Si se es víctima de sextorsión, es fundamental guardar todas las pruebas que tengas: chats, correos electrónicos, capturas de pantalla y cualquier tipo de contenido que aporte información a los peritos.

  • Protege, no compartas ni reproduzcas imágenes tuyas ni de otra persona.
  • La educación en el respeto de la intimidad del otro.
  • Solicita ayuda en caso de sufrir ciberacoso, sexting o sextorsión.
  • Cambia las claves personales y protege tus dispositivos con contraseñas seguras.
  • Aprendé a cifrar tu información por si te roban el celular.
  • Asegúrate que las promociones que abrís sean de sitios oficiales con los que compartiste tus datos.
  • No cedas al chantaje y asesórate.

Dónde te podés acercar si sos víctima violencia digital

  • WhatsApp al 264-486-5622 (las 24 horas).
  • Línea 144 (las 24 horas).
  • Línea Rosa 0800 666 6351 (las 24 horas).
  • Áreas Mujer (atención es con modalidad presencial, pasiva o remota de acuerdo a los lineamientos de cada municipio).
  • Están disponibles los teléfonos 4222713 – 4221358 (lunes a viernes de 7 a 13).
  • Las oficinas están ubicadas en 25 de Mayo 451 (oeste).
  • Podes escribirnos a sanjuanmujer@gmail.com.
  • Podes contactarte con nosotros a través de redes sociales.

/SiSanJuan

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -