Aldo Duzdevich es un escritor, político, periodista que realiza notas para medios de renombre nacional, tales como Infobae y Perfil. Autor de los libros «Salvados por Francisco» y “Lealtad: los montoneros que se quedaron con Perón».
Salvados por Francisco cuenta, por medio de la recopilación de 25 testimonios, cómo el actual Papa, por aquel entonces el sacerdote jesuita Bergoglio, logró salvar y ayudar a personas de ser secuestradas y aniquiladas durante la última Dictadura Militar.
Ahora San Juan dialogó con Aldo Duzdevich para saber cómo se gestó el libro sobre el Papa que dio para hablar en todo el mundo.
Duzdevich explica que la decisión de realizar este libro surge porque durante el 2010 Bergoglio fue acusado de entregar, o desproteger, a Orlando Yorio y Francisco Jalics, quienes fueron secuestrado en 1976 y luego de 5 meses liberados. Ambos sacerdotes desmintieron las acusaciones que pesaban sobre Bergoglio.
Comenta Duzdevich que el periodista Horacio Verbitsky, desde la asunción de Bergoglio como Papa Francisco, repetía cada vez que se le presentaba la oportunidad esa versión ya desestimada de Bergoglio como “entregador” de sacerdotes.
Duzdevich dijo que esta situación fue uno de los muchos motivos que lo impulsó a escribir su libro. «La información ya la tenía, porque soy un investigador de la historia Argentina de los 70 y 80«, además de haberla vivido en carne propia. De muy adolescente se unió a Montoneros en los 70′. Luego se separó de estos, ya que su grupo pertenecía a la Juventud Peronista Lealtad. «Esta decisión del grupo fue lo que me salvó la vida», afirma hoy el escritor.
Con este bagaje se dispuso a recolectar los testimonios y realizó el libro que lo llevó a visitar al Papa Francisco en tres oportunidades distintas.
En el primer encuentro con el Papa Francisco, Duzdevich, cuenta que estaba muy nervioso, no sólo por su libro, sino por conocer a una figura que mueve tanto.
Pensó que iba a ser muy protocolar, le preocupaba el tiempo que le permitirían estar en contacto con Francisco.
Para su sorpresa, todo fue muy relajado. Lo hicieron esperar unos minutos en una pequeña sala y luego ingresó donde finalmente se encontraría con el pontífice. «Una sala pequeña, con dos sillas y una mesita», recuerda. «Al Papa Francisco no le gustan los protocolos. A mi me recibió en un modelo de visita íntima que tiene. Pudimos hablar tranquilos, relajados(…) como si nos conociéramos de siempre».
Ahora San Juan preguntó a Duzdevich «¿Qué le dijo el Papa Francisco cuando usted le dijo que había sido un ‘temerario’, el periodista contestó: «me dijo que no era temerario, sino inconsciente. No sabía lo que en verdad estaba sucediendo».
«Cuando me dicen ¿Cuántos salvó Bergoglio? yo contesto: ¿vos cuántos salvaste?», remarca Duzdevich y afirma que reducir a un número una acción heroica, en un periodo de la historia que ni los más acomodados eran salvados, es irresponsable.
Aldo Duzdevich publicará en Ahora San Juan una saga de artículos sobre la violencia política en Argentina.
