Al encabezar de manera virtual el cierre del Segundo Encuentro Federal de Estudiantes de Derecho, el presidente Alberto Fernández propuso este sábado la “necesidad de generar un debate para discutir” la duración de los jueces en sus cargos.
«Lo planteo para que demos un debate. No digo que lo discutamos ahora, pero creo que es hora de poner esa discusión sobre la duración que deben tener los jueces en sus cargos», señaló el Jefe de Estado.
«La Constitución dice que un juez dura en su cargo mientras dure su buena conducta, lo mismo dice del Presidente y de sus ministros y lo mismo dice del procurador. Así como nosotros podemos decir que el procurador puede durar en su mandato tantos años, lo mismo podríamos decir de los jueces, porque eso no está reglamentado en la Constitución«, explicó.
«El dictar un mal fallo no hace a un juez reprobable, pero sí podría limitar su reelección. Uno pensaría dos veces para volver a designarlo», continuó.
El Presidente convocó a los estudiantes a militar el estado de Derecho. «Los abogados militamos el estado de derecho y debemos militar las cosas justas. hacer todo lo necesario para que prevalezca«, expresó.
«Yo advertí varias veces, aun cuando no me había vuelto a reencontrar con Cristina, que en la Justicia se estaban haciendo las cosas mal, con las teorías inventadas sobre las prisiones preventivas cuando no eran necesarias. Y eso determinó la detención de mucha gente«, dijo.
Recordando la llamada Doctrina Irurzun, el Presidente señaló: «aquella teoría de que los exfuncionarios tenían un poder residual y por eso no había que dejarlos libres, fue una teoría disparatada y vergonzosa que sirvió para detener gente que en otras circunstancias no debía haber estado detenida». «Estas cosas son las que nos obligan a militar el estado de derecho, esto no tiene nada que ver con ideología. No es por ser peronista. Nuestra militancia deber ser extrapartidaria«, indicó.
Alberto Fernández afirmó que “las corporaciones influyen en la Justicia” mediante prácticas que constituyen “el predominio de los intereses económicos sobre el estado de derecho”.
A su vez, el mandatario sentenció que quienes trabajaron con jueces federales como el fallecido Claudio Bonadio o Martín Irurzun “quedaron contaminados por las malas prácticas” que aplicaron esos magistrados.