domingo, septiembre 7, 2025
InicioNacionalAlberto Fernández: "Los dos años que vienen vamos a tener la revancha...

Alberto Fernández: «Los dos años que vienen vamos a tener la revancha que nos merecemos».

Desde la ciudad entrerriana de Concordia, el presidente Alberto Fernández presentó un plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales en ese ámbito. Aprovechó el acto para hablar del futuro porque señaló que la salida de la pandemia está cerca.

El presidente aseveró este jueves que en «los dos años que vienen vamos a tener la revancha que nos merecemos», al tiempo que afirmó que el objetivo de su gestión «no es que la gente tenga planes sociales sino que tenga trabajo digno».

«Vengo a renovar mi pacto con ustedes. Viene un tiempo mejor. Los dos años que vienen vamos a tener la revancha que nos merecemos«, expresó el Presidente en su discurso, acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Trabajo, Claudio Moroni; y el gobernador Gustavo Bordet.

En su discurso, el mandatario remarcó que «el objetivo no es que la gente tenga planes sociales sino que tenga trabajo digno» y señaló que la presentación del plan para la promoción del trabajo registrado «resuelve el dilema de 250 mil trabajadores rurales».

«Había que resolver el dilema de esta gente. No vamos a estar ausentes cuando el trabajo no está. A partir de ahora van a dejar de ser incompatibles el plan social con la idea de trabajar«, sostuvo el mandatario tras destacar que fue una propuesta presentada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

El presidente viajó a Entre Ríos para presentar un plan que amplía los derechos de los trabajadores rurales para compatibilizar la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado.

La medida alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país.

De esa forma, se establecerá una garantía a través de la cual los titulares de asignaciones universales que trabajen bajo esa modalidad percibirán los beneficios no contributivos que les correspondan, percibiendo como mínimo el monto equivalente al 100 por ciento del valor de las asignaciones universales por hijo para la protección social. El objetivo de la iniciativa tiene como eje central el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -