Un encuentro para pensar el futuro del mutualismo y cooperativismo en el país.El evento tiene lugar en CABA y cuenta con la presencia del presidente Alberto Fernández, figuras relevantes del sector, la política, del empresariado.
Entidades mutualistas y cooperativas realizan la primera edición del Foro del Valor Argentino, un encuentro que reune a destacadas figuras de la política, el sindicalismo y la producción nacional este miércoles 30 de agosto en el Hotel Marriott de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El comité organizador, integrado por Claudio Soumoulou (Fundación Nodos), Héctor Jacquet (Federación Argentina de Cooperativas de Consumo) y Juan Pivetta (Federación Argentina de Mutuales de Salud – FAMSA), definió que esta primera edición del Foro «nace como expresión de las potencialidades y propuesta del sector cooperativo y mutual de nuestro país. Con este Foro queremos hacer visible en la escena pública las acciones y proyectos del sector para sumar nuestra mirada estratégica a las discusiones sobre la producción de bienes y servicios a lo largo y a lo ancho del país».
Cabe mencionar que el Foro del Valor Argentino cuenta además con el apoyo de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Coninagro, Cooperar y las respectivas federaciones.

La apertura del Foro estuvo a cargo del presidente Alberto Fernández y la presencia de los principales candidatos de las próximas elecciones presidenciales.
Entre los y las presentes participan Alejandro Russo, vicepresidente para la región América Latina de la Asociación Internacional de la Mutualidad; Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional; y Elbio Laucirica, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada.
También son parte activa Jorge Sola, Secretario de Prensa y Comunicación de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT); Jorge Murchison, miembro del Directorio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina; Barbara Errobidart, secretaria de la Mesa de Juventudes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada; Esteban “Gringo” Castro, Secretario General de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular; Carlos Greco, Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional; Gisela Wild, Presidenta del Comité de Equidad de Género la Confederación Cooperativa de la República Argentina; y Eduardo Rodríguez, Director sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Los paneles abrirán la discusión respecto del desarrollo y la potencia del sector en la voz de sus protagonistas, a través de la elaboración conjunta de una radiografía del estado actual que permita compartir diagnósticos comunes. El evento se propone entonces como un aporte a la definición de nuevos horizontes para la economía social y solidaria, en pos de continuar avanzando hacia la unión nacional en la construcción de un país orientado hacia el bien común. Para ello, el Foro del Valor Argentino emitirá un documento final con postulados y propuestas que será entregado a los actuales candidatos presidenciales.
/Imagen principal y contenido: @ahora sanjuan