Desde el viernes 12 al domingo 14, la provincia ofrecerá una agenda variada que incluye danza, música, teatro, festivales y ferias. Varias propuestas son con entrada libre y gratuita.
San Juan se prepara para un fin de semana con una intensa agenda cultural en distintos espacios dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Desde el viernes 12 hasta el domingo 14, el público podrá disfrutar de danza, teatro, música y propuestas multidisciplinarias para todas las edades.
En paralelo, la provincia es sede de la tercera edición del Festival Cuyo Contemporáneo, que reúne a solistas y ensambles internacionales, nacionales y locales en torno a la música contemporánea. Con entrada gratuita, el ciclo incluye conciertos en el Auditorio Juan Victoria y en el Museo Franklin Rawson.
El viernes 12 habrá propuestas en simultáneo: el Museo Franklin Rawson será sede de Estaciones sonoras, a cargo de docentes y alumnos de la UNSJ; el Teatro del Bicentenario presentará a Kika Alonso con su disco El camino de la luna; y en paralelo, el festival La Ventana Rota abrirá sus puertas desde las 18 con música en vivo, feria de emprendedores y exposiciones artísticas.
La grilla del sábado 13 incluye el concierto sinfónico en homenaje a Gustavo Cerati en el Auditorio Juan Victoria, la obra teatral Las Rococó en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, y la Noche Intercultural, una propuesta gratuita con danzas, música y gastronomía típica de distintos países en un ambiente diverso y familiar. Además, la banda sanjuanina ESHA se presentará en el Chalet Cantoni Casa Cultural para compartir su tercer disco.
Finalmente, el domingo 14 se realizarán dos propuestas al aire libre y gratuitas: El Paseito, en los jardines del Auditorio Juan Victoria con más de 100 emprendedores, y un ciclo electrónico con feria en el Centro Cultural Conte Grand desde las 15.
De esta forma, la provincia ofrece un abanico de actividades que combinan tradición, innovación y espacios de encuentro para toda la familia.
/SJ