miércoles, septiembre 17, 2025
InicioSociedad Accidentes domésticos y niños/as: ¿cómo prevenirlos?

Accidentes domésticos y niños/as: ¿cómo prevenirlos?

Los accidentes domésticos suelen ser los más graves para la infancia. Al reconocer estos sitios como lugares seguros la supervisión de adultos responsables suele relajarse, sin embargo las estadísticas demuestran que es donde más ocurres accidentes de niños/as.

Claramente las condiciones sociales, contextuales y hasta geográficas hacen diferenciar las necesidades de supervición. Por ejemplo, no es lo mismo vivir en un edificio con balcón que en una granja con animales, ambas pueden significar un riesgo pero las medidas de precaución son distintas.

El Ministerio de Salud publica ha elaborado una serie de recomendaciones para evitar lo más posible accidentes hogareños.

Entre las consideraciones que los padres deben tener en cuenta son los siguientes:

  • Guardar bien los objetos filosos o punzantes tales como cuchillos, tijeras, agujas de tejer, etc.
  • No le des para que jueguen con cordones, ni bolsas plásticas, ni globos, ni objetos pequeños.
  • No le des al niño alimentos que puedan aspirarse con facilidad como garrapiñadas, maníes, entre otros.
  • Retirar los objetos que pueden resultar dañosos a los niños y asegurar la libre circulación, sin obstáculos que impidan el juego de los más pequeños.
  • Colocar protecciones en escaleras, balcones y ventanas; tapar los tomacorrientes y no dejar cables o alargues en el piso; no cocinar ni encender fuego con ellos en brazos.
  • El comportamiento de los padres debe ser el modelo y el ejemplo desde donde se basa la enseñanza.
  • Muchas veces la inocencia y curiosidad pueden ser los desencadenantes de accidentes dolorosos e irreversibles.
RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -