El próximo lunes comienza en Chaco un juicio por el abuso sexual a dos mujeres, delitos ocurridos cuando eran niñas, en las décadas de 1970 y 1980, convirtiendo este caso en el más antiguo denunciado que llega a instancia judicial.
Daniel Pacce, ex diputado nacional fallecido en 2018 y su esposa Noemí Alvarado fueron denunciados por Rosalía Alvarado y María Belén Duet, de haberlas abusado cuando eran niñas.
A la mujer se la acusa de ser “participe necesario de abuso sexual deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores en calidad de autora” en una de las causas y «por corrupción de menores en calidad de autora», en la otra. Ambos juicios avanzan de manera unificada con el agravante de que Alvarado es la tía de una de las sobrevivientes.
El tiempo transcurrido entre los abusos y la denuncia imponía el argumento judicial de la prescripción, sin embargo, luego de una larga historia de lucha y acciones judiciales, las mujeres recién pudieron realizar la denuncia formal en 2016, luego de la reforma de la ley nacional 27.206 de “Respeto a los tiempos de las victimas” para los abusos sexuales en las infancias.
En un principio, la investigación había recaído en la Fiscalía N°9, donde se archivaron las causas por considerarlas prescritas, ya que los hechos habían sucedido antes de la entrada en vigencia de esa norma. Sin embargo, se hizo lugar al desarchivo tras la instancia de apelación.
Ahora, el juicio estará a cargo de la Cámara Tercera en lo Criminal, presidida por Ernesto Azcona, e integrada por las juezas Virginia Ise y Natalia Kuray.
Según declararon las dos denunciantes en diálogo con la agencia de noticias Télam, este proceso judicial “es un cierre necesario para nosotras y para todas las sobrevivientes de abusos” .
En 2016, cuando quisieron llevar adelante una instancia judicial por los abusos y obtuvieron una respuesta negativa, juntas se comprometieron a formar un colectivo que se transformó en una ONG llamada “Al fin justicia”, que se presenta como un espacio de acompañamiento a personas que pasaron por situaciones de violencia sexual.