miércoles, septiembre 10, 2025
InicioPolítica & Economía Calingasta continúa con la construcción del Complejo Cruce de Los Andes –...

Calingasta continúa con la construcción del Complejo Cruce de Los Andes – Parque Temático San Martín.

A través del Fondo de Desarrollo Regional 2021, los intendentes de los 19 departamentos sanjuaninos continuarán generando trabajo genuino a través de la realización de obras en sus municipios. Calingasta recibe este año aproximadamente más de 50 millones, los cuales irán destinado para finalizar el «Parque Temático Cruce de los Andes».

La distribución del Fondo de Desarrollo Regional (Fodere) correspondiente al 2023 es un trabajo en conjunto que permite una distribución equitativa y justa de los recursos provinciales. Merced a la ley de coparticipación, el Gobierno local avanza en el desarrollo económico, productivo, industrial, turístico y urbano de cada uno de los departamentos de la provincia.

Jorge Castañeda, Intendente de Calingasta, habló con prensa sobre los fondos del FODERE que va a recibir y como se van a destinar a fomentar el turismo en el departamento.

Jorge Castañeda remarcó que los fondos del FODERE son «una gran herramienta que se pudo generar a través de la Ley de Coparticipación» y agregó que «este fondo, permite el desarrollo de algunas obras municipales y nosotros lo hemos aprovechado muy bien en todos los años que nos ha tocado tenerlo. En este caso lo vamos a destinar a la tercera etapa del «Parque Temático Cruce de los Andes«, en la localidad de Barrial que se está construyendo».

Respecto al «Parque Temático Cruce de los Andes», Castañeda detalló que «es una una obra artística con el propósito de promover el turismo, actividad que nosotros hemos tenido, hemos ampliado y hemos convertido a Calingasta en el primer destino de San Juan, pero hay que seguir haciendo cosas en ese sentido para que la gente sigue eligiendo Calingasta».

El intendente de Calingasta señaló que este año, el departamento recibe del Fondo FODERE «aproximadamente 50 millones este año, es lo que necesitaríamos para ya dar la tercera etapa de la parte de la obra civil y empezar con la obra artística»

Consultado sobre el impacto de PreViaje en Calingasta como destino turistico, Castañeda explicó que «ha habido un beneficio bastante importante, nosotros hemos recibido turistas de todo el país con el Programa PreViaje» y remarcó que «es una herramienta que nos permite corregir la temporada baja, que es lo más importante de todo para que la actividad no se corte y no se convierta en nada más que en fines de semana».

«La temporada más fuerte siempre es la temporada de verano, es el fin de semana largo, es Semana Santa» detalló Castañeda y agregó que «la temporada que tenemos que reforzar sin lugar a dudas es otoño y primavera».

@LV1.

/Imagen principal: LV1/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -