jueves, septiembre 11, 2025
InicioSociedad A 9 años de la sanción de la Ley de Identidad de...

A 9 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, 9.383 personas hicieron uso de su derecho.

Desde la implementación de la Ley de Identidad de Género en 2012 y hasta mayo de 2021 9.383 personas obtuvieron un DNI conforme al género autopercibido y, 20 de cada 100.000 habitantes tiene su documento rectificado. Las cifras se encuentran en los datos suministrados por el Registro Nacional de Personas.

Si bien muchas personas han hecho uso de este derecho, la lucha sigue. Marcela Tobaldi, presidenta de la Rosa Naranja, declaró a Télam que “después de nueve años, seguimos reclamando inclusión, porque ha sido muy lenta y el 90% de las personas travestis siguen en la prostitución y el promedio de vida sigue siendo 35/45 años”.

Desde la comunidad LGBTIQ+  celebran esta ley porque les ha permitido abrirse puertas como sujetos/as de derecho. Sin embargo, Marcela Romero, expresidenta de la Federación Argentina LGBT, dijo que esta ley soló asegura el 30% de los derechos históricamente reclamados.

Tehuel de la Torre sigue desaparecido desde hace 57 días “es el símbolo de muchas compañeras que día a día desaparecen por la falta de derechos. Travesticidio social, crímenes de odio, en total soledad, sin que nadie reconozca esos cadáveres”  esgrimió Romero.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -