NOTA de OPINIÓN por Carlos Ureta
Este 24 de marzo amaneció en san juan como hace 49 años. Nublado, con un frio muy otoñal y con ausencias. Una tétrica sordina de corte de calles y extraños operativos de seguridad que se volverían parte de la cotidianidad provinciana.
Por tercera vez en marzo de 2025 las calles se vieron desbordadas por manifestantes que reclaman los derechos de género, de los jubilados y de la memoria, la verdad y la Justicia.
También hay singularidades, por ejemplo, en este año no hubo acto en la ex-legislatura de San Juan, utilizada como centro de detención y tortura. Se prefirió una módica exposición del archivo de la memoria en el Centro Cívico
Sin embargo por las calles, ríos de manifestantes dicen viva voz que esto está mal, y lo expresan en nombre de las personas personas fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad en San Juan. He aquí el listado según la justicia Federal:
- Alcaraz, Francisco Segundo;
- Almeida, Juan Alberto;
- Capella, Jorge Antonio;
- Comas, Oscar Jorge;
- Conca, Alberto Esteban;
- Farías, Nicolás Alberto;
- Fernández, Juan Salvador;
- Fernández, Teódulo;
- Gambetta, Oscar Enrique;
- García, Horacio Aníbal;
- Gómez Mata, Antonio;
- Greiner, Norman Pictor;
- Guilbert, Roberto José;
- Gutiérrez, Juan Antonio;
- Kurbán, Diana Temis;
- Lara, Segismundo;
- Lardies, Vicente Antonio;
- Lerouc, Armando Alfredo;
- Lucero, Eleodoro;
- Lucero, Gustavo Cayetano;
- Mac Donald, Isabel Emilia;
- Martínez, Mario Alfredo;
- Miranda, Miguel Ángel;
- Monlas, Gladys Norma;
- Monlas, Héctor Ramón;
- Mut, José Francisco;
- Navarro, Elsa; Nívoli,
- Marcelo Raúl Victorio;
- Ochoa, Eugenio Ramón;
- Paris, Eloisa Beatriz;
- Pereira, Juan Bernardo;
- Scadding, Alberto Walter;
- Velazco, Enrique Edgardo;
- Vera, Carlos Alberto; y
- Zavala, Hugo Corsino.
- Acosta, Oscar Alfredo;
- Aliaga, Carlos Alberto;
- Arias, Florentino;
- Ávila, Alfredo Rafael;
- Blardone, Luis María;
- Bonil, Jorge Alberto;
- Camus, Margarita Rosa;
- Carvajal, Víctor Eduardo;
- Casado De Nacif, María Josefina;
- Casas, José Nicanor;
- Castillo, Oscar Silverio;
- Cevinelli, Héctor Alberto;
- Correa, Carlos Esteban;
- Correa, Víctor Florencio;
- Díaz, Hilda Delia;
- Domínguez, Carlos Ricardo;
- Fábregas, Edgardo Ramón;
- Frías, Jorge Alfredo;
- Flores, Bernardo;
- Garay, Marcelo Edmundo;
- García De Montero, Ana María;
- García, Víctor Hugo;
- Giménez, Carlos Roberto;
- Gioja, César Ambrosio;
- Gioja, José Luis;
- Gómez, José Willemz;
- Guilbert, Guillermo Jorge;
- Illanes, Daniel;
- Leal, María Cristina
- Lingua, Mario Oscar;
- Martínez, Francisco Leonardo;
- Mazitelli, Vicente Jorge;
- Miranda, Jorge Antonio;
- Monfrinotti, Roberto Guido;
- Montenegro, Mauricio Saturnino;
- Montero, Roberto Orlando;
- Morales, Domingo Eleodoro;
- Nacif, Enrique Horacio;
- Neira, Miguel Ángel;
- Ochoa, Pedro Rodolfo;
- Olivarez, José Luis;
- Olivencia, Daniel
- Pallero, Miguel Juan;
- Pont, Silvia Marina;
- Rave, Guillermo Bernardo;
- Rodrigo, Juan Carlos;
- Rodríguez, Marcelo Mario;
- Rodríguez, Virginia Irene;
- Rossi, Alfredo Ernesto;
- Salgado, Juan Carlos;
- Sánchez, Gladys Ascención;
- Sarasua, Enrique;
- Scadding, José Rolando;
- Scilipotti, Susana Hilda;
- Soria Vega, José Abel;
- Tello, Mario Lucio;
- Tello, Omar Orlando;
- Tinto, José Carlos Alberto;
- Urquiza, Luis Alberto; y
- Zalazar, Federico Hugo.
En nombre de los que esperan por justicia, como los reclamantes ante la justicia italiana por los crímenes de Carlos Malatto, encabezados por un hecho inédito: por primera vez una Universidad Nacional encabeza la lista de querellantes en busca de saber el destino de esos desaparecidos.
En el proyecto de ampliación del Parque de Mayo estaba previsto hacer desparecer la ex-legislatura como patrimonio de la memoria…
Mañana la seguimos ……
LAS DECLARACIONES Y OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE ARTÍCULO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE AHORA SAN JUAN.