miércoles, septiembre 24, 2025
InicioSociedad ActualidadMurió Virginia Rodríguez: Sobreviviente de la última dictadura militar y luchadora por...

Murió Virginia Rodríguez: Sobreviviente de la última dictadura militar y luchadora por los Derechos Humanos.

Este sábado murió Virginia Rodríguez, una luchadora incansable por los Derechos Humanos en San Juan y el país. Falleció a los 71 años y fueron varias las organizaciones sociales y autoridades que la despidieron con profundo dolor.

Virginia era arquitecta y una activa militante en la década de los ’70, con un enorme compromiso con la realidad social del país. Fue parte de la Juventud Universitaria Peronista y su tarea social en la provincia se concentró, en gran parte, en el barrio Cabot.

En Febrero de 1976, a un mes del golpe de Estado del 24 de marzo que dio inicio a la última dictadura militar en Argentina, Virginia tenía 29 años y junto a su esposo fueron detenidos por las fuerzas conjuntas a las 3 de la mañana, como acostumbraban a hacer en todo el país.

En aquel momento, el matrimonio tenía un hijo de 9 meses y vivía en la casa paterna de Virginia, en Concepción. En el procedimiento se llevaron a ambos y Virginia, que además estaba embarazada, apenas pudo alzar a su hijo que no cesó de llorar en toda la noche.

Cuando los capturaron, los llevaron al RIM 22, tiempo después al Penal de Chimbas y fue allí donde la trasladaron al Hospital Rawson para tener a su hija. Con esa beba en brazos, un día la llevaron en avión hasta la cárcel de Devoto, en Buenos Aires. Le sacaron a su hija pero quedó en manos de su familia, en tanto que su esposo pasó a un reclusorio de La Plata. 

«Fue un viaje infernal. Nos llevaron en avión y recogieron a compañeros de otras provincias mientras yo llevaba a mi hija recien nacida en brazos. Una cosa que me quedó muy marcada es que hablaban en voz alta de que tenían que matar a todos nuestros hijos porque nos consideraban subversivos», relató.

En septiembre del 82´, Virginia salió con libertad vigilada del Poder Ejecutivo Nacional hasta que a finales del 83´ antes de asumir Alfonsín fue totalmente liberada.

Virginia fue una de las principales impulsoras de los juicios de Lesa Humanidad.

Además militó en otras causas como el respeto por la identidad, la defensa de los derechos de las mujeres, niños, y también para combatir el abuso infantil. Con ella la consigna de «Memoria, Verdad y Justicia» siempre estuvo presente en San Juan. 

Incluso el gobernador Sergio Uñac la despidió con profundo con un sentido mensaje: «Lamento el fallecimiento de Virginia Rodriguez, quien sobrevivió a los horrores de la dictadura y hasta el último momento de su vida luchó incansablemente por la memoria, la verdad y la justicia. Mis condolencias a su familia y en su honor una voz unánime que diga ¡Nunca Más!«, escribió en su cuenta de Twitter. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -