viernes, septiembre 12, 2025
InicioPolítica & Economía Hugo Goransky: "Nuestra obligación es mostrar la problemática que tenemos en el...

Hugo Goransky: «Nuestra obligación es mostrar la problemática que tenemos en el sector industrial».

El canciller Santiago Cafiero llegó a San Juan para participar de la Feria Minera y mantener también encuentros con empresarios sanjuaninos de varios rubros, de cara a lograr avances en exportación como la apertura de nuevos mercados. Ricardo Palacio, Presidente de la Unión Industrial de San Juan y Hugo Goransky, miembro de la Comisión Nacional de la Unión Industrial Argentina y miembro de la Unión Industrial de San Juan, expresaron sus preocupaciones por la situación que atraviesa la industria.

Durante la mañana de este jueves se realizó un encuentro con Representantes de Cámaras y Empresas, sobre Nuevos Desafíos de Expansión Exportadora para San Juan. El encuentro contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores Santiago Cafiero.

Ricardo Palacio, Presidente de la Unión Industrial de San Juan expresó que «Las expectativas siempre son muchas para plantear, también es muchísimo desde la problemática que está atravesando la industria actualmente, no solamente la industria local sino la industria nacional desde el tema de retenciones, la falta de insumos, la inflación que nos está afectando, también el aumento de tarifas que es un tema a plantear seguramente si bien no es de su cartera pero por supuesto él puede trasladar esa necesidad».

«Nosotros estamos trabajando permanentemente en formarnos, en innovar, en adecuar nuestras instalaciones para poder generar productos competitivos y de calidad para poder exportar al mundo, así que cualquier herramienta que sea de ayuda para la industria será bienvenida» destacó Ricardo Palacio.

«Todos los sectores están golpeados por distintos motivos, la mayoría por el tema de insumos es una preocupación que tenemos ya que hay muchos que no están ingresando o que tienen una demora demasiada larga, lo que iba a ser en un corto plazo paso a ser de mediano plazo y eso nos tiene realmente muy preocupados» expresó Palacio y agregó que «Hoy día hay productos o hay líneas de producción que se están deteniendo y lo que nosotros necesitamos es que la industria siga creciendo y avanzando«.

Ricardo Palacio explicó que «cuando hablamos de línea de producción, hablamos de línea de productos, entonces hay algunos productos que se han tenido que elaborar con «una nueva receta», evitando los productos que son materia importada y si no, en algunos casos a esos productos sacarlos de la cartera de comercialización que tiene la empresa».

A pesar de la difícil situación que atraviesa la industria, Ricardo Palacio remarca que «No se ha llegado a lo que es la reducción de personal, si no lo que se está haciendo es disminuir las horas extras y en algunos casos adelanto de vacaciones, pero reducción de personal por el momento no«.

Hugo Goransky, miembro de la Comisión Nacional de la Unión Industrial Argentina y miembro de la Unión Industrial de San Juan expresó que «Necesitamos los insumos, los repuestos para poder producir, a partir de poder producir generamos lo que la población necesita es que haya abastecimiento. Ahora si no tenemos insumos no tenemos repuestos, es muy difícil producir».

«Busquemos la manera que los dólares que hay puedan ser destinados razonablemente para poder producir y en esto creo que es fundamental que todos entendamos que es un momento difícil, que indudablemente no queremos que se pare ningún sector, pero nuestra obligación con nuestros socios es mostrar la problemática que tenemos en el sector industrial«, destacó Hugo Goransky.

«Nosotros, los que somos empresarios tenemos que seguir manteniendo los puentes de diálogos y de propuesta» señaló Goransky y agregó que «cuando hemos tenido que decir las cosas las hemos dichos, hemos pasado un informe de la problemática que tres de cada cuatro empresas están teniendo problemas para importar«.

«Lo que creemos es que hay que contribuir a buscar acuerdos y consensos, los sectores gremiales tienen que entender que son parte de nuestra familia y de nuestra empresa, trabajamos juntos y si le va mal a un sector indudablemente le va a ir mal a otro, somos complementarios y este es el mensaje y la propuesta que siempre generamos» finalizó Hugo Goransky.

/LV1.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -