Después de casi cuatro horas de negociación, el Gobierno provincial acordó con los sindicatos estatales un aumento del 35% en cuatro tramos, 7% en septiembre, 11% en octubre, 7% en noviembre y 10% en diciembre, alcanzando en diciembre un incremento salarial del 100%. La reunión comenzó a las 17 horas de este miércoles, en el Centro Cívico, después de que el Indec diera a conocer la inflación del mes de agosto, la cual fue 7%, acumulando en 8 meses el 56,4%.
En la tarde de este miércoles, las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas y los gremios estatales, participaron de una nueva reunión paritaria en la que se acordó el 35% de incremento, alcanzando así un acumulado del 100% anual.
Este 35% que le otorgó el Gobierno se aplicará de la siguiente manera: 7% con los sueldos de septiembre, 11% en octubre, 7% en noviembre y 10% en diciembre. Cuando impacte el último porcentual de suba, el alza habrá acumulado 100%.
En tanto que los meses de enero y febrero se pondrá en vigencia nuevamente la cláusula gatillo: esto quiere decir que lo que arroje la inflación será el porcentaje de aumento. Este último ya empezará a tallar para la negociación 2023.
«Entendemos que es muy significativo el acuerdo que hemos logrado en este momento, estamos alcanzando el 100% de incremento de los salarios en el acuerdo salarial 2022, con porcentajes en tramos que van desde septiembre hasta diciembre. Es del 7% en septiembre, tenemos cierre provisorio el viernes, por eso era, atento al pedido de los gremios, llegar a un acuerdo hoy, es decir que lo van a ver impactado en los salarios que perciban los primeros días de octubre», explicó Marisa López, ministra de Hacienda, una vez que finalizó la reunión.
«Esto es muy importante, tenemos que sacar el cálculo específico, porque fuimos y venimos con los puntos mensuales. Es un cálculo aproximado de $60 millones por punto se incrementó», explicó la funcionaria.