jueves, septiembre 11, 2025
InicioSociedad ActualidadEn septiembre se entrega la obra de ampliación del Hospital Marcial Quiroga.

En septiembre se entrega la obra de ampliación del Hospital Marcial Quiroga.

Este jueves, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur visitará la obra de la ampliación de servicios del Hospital Marcial Quiroga y se conoció que estará lista y será entregada a Salud Pública en el mes de septiembre.

El director de Gestión de obras, Miguel Ángel Toro comentó en declaraciones en con la radio Estación Claridad que «las nuevas obras ya están prácticamente terminadas, ya que alcanzamos un 98% y tenemos planificado entregarlo en septiembre. Restan tareas de terminación, que se están haciendo» y agregó que «Todas las instalaciones como la termomecánica ya está probada. Nos referimos al aire acondicionado que ya tiene un mes de uso en prueba; asimismo, los gases medicinales han sido probados. La instalación eléctrica también está dispuesta». Miguel Ángel Toro también comentó que el mobiliario ya llegó y se acopió en el subsuelo.

Sobre la aparatología de alta complejidad, Miguel Ángel Toro expresó que «el equipo de rayos X y los ecógrafos, así como el tomógrafo, corre en su logística por parte del Ministerio de Salud. Ellos harán los ajustes necesarios y la operatividad» y destacó que «Lo que sí hicimos fueron las adaptaciones edilicias para el tomógrafo, cuyo modelo cambió».

El director de Gestión de Obras resaltó que esta ampliación abarca 7850 metros cuadrados y «se destacan los servicios que serán instalados en el primer piso: servicios de coronaria y terapia intensiva. Esto, sin quitarle importancia a diagnóstico por imágenes».

La obra

El nuevo edificio se estructura en torno a un eje norte – sur, desarrollándose en tres niveles: subsuelo, planta baja y primer piso. En el subsuelo se ubican salas de máquinas, farmacia, archivos de historias clínicas y área de informática. En la planta baja se encuentran los servicios de urgencias, sala de Tomografía Computada, sala de Rayos X y Sala de Ecografía, con sus áreas complementarias y de apoyatura. Por último, en el primer piso se sitúan las atenciones de terapia intensiva y unidad coronaria.

La nueva ampliación se vincula al edificio existente a través de cuatro conectores: en planta baja con la circulación del ala norte, en planta alta con la circulación de internación de las alas norte y sur y, también en planta alta, el ala central con el área quirúrgica.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -