Seguro la habrás visto mil veces en las redes sociales: una niña, mirando con una particular expresión a la cámara que podría considerarse algo malvada, mientras sus vecinos intentan contener un incendio de fondo. ¿El retrato de la criminal? No.
Es Zoe Roth, conocida como Disaster Girl a partir de la imagen viral que se convirtió en uno de los memes favoritos para medio Internet, después de que su padre tomara esa foto en 2005.
Zoe Roth tiene ahora 21 años y está cursando su último curso en la universidad. Gracias al consejo de otros famosos protagonistas de memes, como Laina Morris, conocida como la «novia psicópata», que vendió su mítico meme como NFT por 400 dólares, Roth tomó la decisión de subastar la imagen original, que finalmente alcanzó una máxima puja por 180 Ether (una criptomoneda que representa unos 388.000 euros aproximadamente).
De esta manera, Zoe vendió la imagen original como un NFT (Non-Fungible Tokens), un activo digital que la acredita como dueña de la obra. Gracias a esa operación, la joven ha recaudado un total de casi medio millón de dólares.
¿Qué es un NFT?
Un token no fungible o NTF es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único. En el mundo del arte digital, la venta de NTF estuvo en crecimiento en los últimos meses, debido a su capacidad de proporcionar prueba de autenticidad y propiedad de la obra, que de otra manera tendría que lidiar con la posibilidad de reproducción masiva y distribución no autorizada a través del internet.