miércoles, septiembre 17, 2025
InicioSociedad ActualidadJuegos de invierno: Latinoamérica presente. Destacados de Argentina, Chile, Perú, Brasil y...

Juegos de invierno: Latinoamérica presente. Destacados de Argentina, Chile, Perú, Brasil y Méjico. Más las medallas de oro del día.

Argentina y Chile participaron en el eslalon de esquí alpino aunque no tuvieron éxito ya que no pudieron finalizar su prueba. La argentina Nahiara Díaz (esquí de fondo) forma parte de las destacadas atletas olímpicas de habla hispana. Perú con Ornela Oettl Reyes, fue el único país latinoaméricano en avanzar en las mangas de slalom de esquí alpino. En cuanto a los oros, Eslovaquia y Canadá fueron los que se llevaron las medallas para slalom y snowboard gracias a la actuación de Petra Vlhova y Max Parrot respectivamente. Entre los mejores, junto al mejicano Donovan Carrillo, primero en su país en 30 años que clasificó a la final en patinaje artístico sobre hielo, se sumó el brasilero Manex Silva, esquiador de fondo. No pasó a la final pero dio de qué hablar. Sin olvidar que en 2020 fue el mejor atleta de América latina con 17 años. Sumó 8 podios en campeonatos de Chile, Argentina y España.

Los que no llegaron pero hicieron una excelente demostración: Argentina, Chile y Brasil.

Nahiara Díaz (Argentina): Con 18 años, es la más joven de la expedición argentina en Pekín, donde compite en esquí de fondo. Díaz comenzó a esquiar a los 6 años e hizo su debut en competencias deportivas en 2019. El año pasado se presentó en el Mundial Juvenil de Noruega, donde tuvo una destacada actuación, y recibió una beca para entrenarse en las montañas de Líbano.

En una entrevista previa a los juegos, Díaz subrayó que su juventud y esta experiencia «la ayudarán a llegar mucho más preparada a los próximos olímpicos en Milán«.

Para recordar: En Pekín acaba de terminar la competencia de 5 kilómetros en el puesto 83 y este jueves competirá en la modalidad clásica de 10km.

Manex Silva de Brasil, en esqui cross-country masculino, a pesar de haber sido eliminado batió record histórico para su país logrando 161.58 puntos y quedando en el puesto 71.

Después de su presentación dejó unas palabras a la prensa con proyección de sus próximas pruebas y desafíos en Pequim:

«Eu estou muito feliz. Gosto muito de sprint. Dentro das possibilidades, achei que foi muito bom. Estou feliz por isso. Acho que me sentia preparado para essa prova, mais curtinha. Podia me espremer melhor. As próximas provas são mais duras, mais longas. Na 15km, eu tenho um pouco de expectativa, gosto dessa prova. Depois de 50, vou um pouco mais com a mentalidade de participar. É um pouco mais longo, não é a minha distância«, advirtió para Sportv.

Lo que traducido quiere decir que está feliz, le gustó el sprint. Cree que estaba preparado para la prueba más corta, que podría haberlo hecho mejor. Y que las próximas pruebas son más difíciles y largas. En la de 15 km tiene buenas expectativas, es una prueba que le gusta. Y confesó que más de 50 ya asiste con mentalidad sólo de participar ya que al ser más largo no la cataloga como su distancia ideal.

El país que mantuvo en juego a latinoamérica en el slalom de esquí alpino fue Perú:

El medallero de oro suma entregas, en este caso Eslovaquia y Canadá fueron los merecedores de portarlo:

Y como dato final, no se olviden que hoy a las 21:30 (horario de Argentina, dos horas más que Méjico). Se llevará a cabo la final de patinaje artístico con la super estrella Donovan Carrillo que viene siendo el destacado principal de habla hispana.

https://twitter.com/codejalisco/status/1491445494060826630?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet

Nacido en 1999 en el municipio de Zapopan, en el estado central de Jalisco, Carrillo se ha destacado en varias competiciones internacionales. Y este martes se convirtió en el primer mexicano en alcanzar la final de patinaje artístico individual masculino. Carrillo describió su logro como «un sueño hecho realidad».

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -